
By Tim Sprinkle
Oct 16, 2025
Casi medio siglo después del descubrimiento de las células madre, la ciencia médica sigue encontrando nuevas aplicaciones para estas. Son capaces de regenerarse y desarrollarse en casi cualquier tipo de célula del cuerpo, son excepcionalmente flexibles y ofrecen posibles tratamientos para una amplia gama de enfermedades, entre estas los cánceres de la sangre, como la leucemia y el linfoma no Hodgkin, afecciones sanguíneas como la anemia de células falciformes e incluso fracturas óseas.
Pero la investigación con células madre ha enfrentado limitaciones basadas en la falta de estandarización. Debido a que en la actualidad los investigadores utilizan una amplia variedad de métodos para contar las células madre en sus muestras, nadie sabe realmente con cuántas está trabajando en un momento determinado, lo que puede provocar dificultades.
“En la actualidad, la ciencia de las células madre, la medicina de las células madre y el desarrollo de medicamentos relacionados con las células madre son disciplinas no cuantitativas", dice el Dr. James Sherley, MD, PhD, miembro del Comité sobre Materiales y dispositivos médicos y quirúrgicos (F04) y director ejecutivo (CEO) de Asymmetrex LLC, quien desarrolla tecnologías para aplicaciones de recuento de células madre. “Se trabaja sin saber cuántas células madre hay en las muestras. Células madre sanguíneas, células madre derivadas del tejido adiposo, células madre hepáticas: todos esos estudios se desarrollan sin saber cuántas células madre hay en la muestra. De esto se deduce que estamos realmente rindiendo por debajo de nuestras posibilidades y no estamos alcanzando el nivel al que podríamos llegar en esas disciplinas".
El recuento cinético de células madre es el método por el cual los investigadores pueden alcanzar un recuento diferencial de células madre para cualquier tipo, aunque el método todavía no es muy utilizado. La estandarización de este método para determinar la cantidad de células madre de una muestra en todo el sector haría que este trabajo fuera más cuantitativo y permitiría comparaciones entre estudios y grupos de pacientes. Esta es una aplicación del nuevo Método de prueba estándar para el análisis de duplicación acumulativa de la población de la proliferación de preparaciones de células de tejido vertebrado (F3716), desarrollado por Sherley y el Subcomité sobre Células y constructos para productos médicos de ingeniería tisular (TEMP) (F04.43). El estándar describe los métodos para la medición y la comparación de la rapidez con que se multiplican las células. Esto es útil en pruebas y procedimientos efectuados en muchos campos diferentes, como el de la investigación académica celular; las evaluaciones farmacéuticas y biofarmacéuticas de medicamentos; la biofabricación de células y tejidos; la medicina regenerativa; a toxicología y el sector emergente de alimentos cultivados.
“Actualmente, cuando los médicos efectúan trasplantes de células madre sanguíneas, esos procedimientos pueden fallar hasta un 20 % del tiempo, porque el médico de trasplante no sabía que no contaba con suficientes células madre en la muestra”, señala Sherley. Esto ocurre mucho, porque no tenemos un recuento exacto de células madre, y mejoraría si se tuviera una forma de saber la dosis real de las células madre específicas de los tejidos".
Para decirlo de manera simple, muchos de los métodos comúnmente utilizados para medir las propiedades de multiplicación de las células no son confiables, lo que hace difícil comparar resultados entre una prueba y la siguiente y limita la reproducibilidad que requieren muchos estudios científicos. El F3716 tiene por objeto proporcionar a la amplia variedad de sectores que trabajan con células madre un método de prueba confiable para evaluar y comparar la calidad de los procesos de expansión celular con el fin de agilizar la investigación y el desarrollo en torno a nuevos medicamentos y terapias basadas en células.
Ahora que se ha publicado, este método de prueba servirá como base para el próximo estándar relacionado, el cual se centrará en el recuento diferencial de células madre de tejidos. Pero primero, Sherley espera que el nuevo estándar se adopte ampliamente.
"Se están efectuando muchos estudios sobre la proliferación de células madre, y el estandarizar ese proceso va a contribuir a producir mejor ciencia", dice. "En medicina, no hay nada peor que tener dos conjuntos de datos que no son comparables. Por ejemplo, alguien que está en un laboratorio efectuando estos estudios de velocidad de proliferación y no sabe si puede comparar lo que hizo hoy con lo que hizo la semana pasada, y no sabe si puede comparar sus velocidades con lo que otra persona está informando en las publicaciones. El tener la capacidad de saber que la dosis que se le administra a un paciente puede compararse con la dosis que se le administró a un paciente en otro tratamiento es importante para la ciencia y un paso adelante para hacer estos campos más cuantitativos".
Tim Sprinkle es un escritor independiente que reside en Colorado Springs, CO. Ha escrito para Yahoo, The Street y otros sitios web.
September / October 2025