ASTM-newLogoASTM-newLogo
News image

ASTM lanza el sitio web del Centro de Excelencia, firma un Memorando de Entendimiento con KCL y más.

Jul 30, 2025

Young-ghil Cheon, presidente de Korea Conformity Laboratories (KCL) y Andy Kireta, presidente de ASTM International, firmaron un memorando de entendimiento entre las dos organizaciones en la oficina de ASTM en Washington, D.C., en mayo.

Nuevo Centro de excelencia, ASCET, organiza importante taller y lanza sitio web

En el Centro de Excelencia en Estandarización para tecnologías críticas y emergentes (CET, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ahora conocido como ASCET (Estandarización avanzada para tecnologías críticas y emergentes), se celebró el primer gran taller del 14 al 15 de mayo en el área metropolitana de Washington.

Al taller, asistieron cerca de 200 participantes de todo el ecosistema de estandarización, lo que incluye la industria, agencias gubernamentales, miembros de la academia y organizaciones de desarrollo de estándares (SDO), todas partes interesadas en el impulso del liderazgo y la participación estadounidense en la estandarización mundial.

El taller de dos días fue una oportunidad para que los actores interesados aprendan sobre la importancia de la participación en los intentos de estandarización global. Asimismo, en el taller, se exploraron formas en que ASCET puede impulsar el desarrollo de los estándares relativos a los CET, como inteligencia artificial, quantum y biotecnología, entre otros.

El taller incluyó una sólida agenda de:

  • Presentaciones y paneles sobre la presentación de ASCET, los desafíos y las oportunidades de estandarización.
  • Sesiones de trabajo enfocadas en la identificación de actividades esenciales para avanzar en la participación estadounidense en cuanto a los CET.
  • Varias presentaciones en la puesta en marcha de ASCET.

"Es esencial incorporar lo antes posible los procesos de estandarización avanzada en el ecosistema de las tecnologías críticas y emergentes", destaca el Dr. Mohsen Seifi, vicepresidente de programas de fabricación avanzada mundial de ASTM e investigador principal del centro. "Este exitoso taller fue el primer paso hacia la puesta en marcha de nuestros objetivos, aceptando partes interesadas clave y promoviendo la participación estadounidense en este esfuerzo global. Usaremos la información y los comentarios obtenidos durante el taller y definiremos mejor el alcance de trabajo de ASCET, además de los nuevos pasos. Esperamos impulsar este esfuerzo entre socios y partes interesadas clave".

Mientras el esfuerzo sigue creciendo y toma forma con los comentarios de la comunidad y a una sólida hoja de ruta, se espera que haya talleres de estandarización en el futuro.

Durante el primer día del taller, a los participantes, también se les presentó la marca del centro como ASCET, que se describe como una iniciativa transformadora cuyo objetivo es apoyar la participación impulsada por el sector privado de EE. UU. y desarrollar capacidades en la elaboración y el uso de estándares internacionales. El esfuerzo se basará en cuatro pilares: actividades previas a la estandarización, desarrollo de capacidades de la fuerza laboral, creación de un centro de información y uso compartido de datos, y lanzamiento de programas pilotos previos a la estandarización. Para participar u obtener más información sobre ASCET, visite www.ascet.com.

ASCET cumple con el intento original del acuerdo de cooperación entre ASTM International y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología del Departamento de Comercio de EE. UU.

Para este esfuerzo, ASTM cuenta con varios socios clave con experiencia en la elaboración de estándares, la formación y el desarrollo de la fuerza laboral. Entre los socios se incluyen varias organizaciones de estandarización (SDO) y otras empresas, como ANSI, A3 Association for Advancing Automation, ASME, IEEE, UL Standards and Engagement, CSA Group y Nexight Group.

Digital Standards Alliance da la bienvenida a ASTM como nuevo miembro

Digital Standards Alliance (DSA), un consorcio que trabaja en la creación de prácticas recomendadas para la elaboración y el uso de estándares digitales, ha anunciado la incorporación de ASTM International como miembro nuevo de la organización.

La DSA forma parte del Consorcio de tecnologías industriales (SAE-ITC) de SAE International, una iniciativa de usuarios y editores para la implementación de estándares digitales más eficientes en las operaciones y la cadena de suministro de la industria de la movilidad. Los productos de la industria de la movilidad sostienen el transporte marítimo, terrestre, aéreo y más. Los miembros de la DSA pretenden poder compartir las mejoras de los estándares digitales con otras industrias.

La participación de ASTM impulsará estándares digitales que mejoran la calidad, el cumplimiento y la integración a lo largo de todo el ciclo de desarrollo.

"Consideramos que esta es una oportunidad única para alinearnos directamente con los actores clave de la industria para mejorar la accesibilidad de nuestros estándares y lograr una mejor integración con los flujos de trabajo de los usuarios", observó Stuart Radcliffe, vicepresidente de ventas y marketing de ASTM International. "Como organización mundial, agradecemos formar parte de la  amplia colaboración de la DSA para aumentar la usabilidad de los estándares y contribuir a la eficiencia de la industria. La transformación digital representa un gran potencial en todos los niveles de la elaboración y la aplicación de estándares. Ansiamos aportar nuestro conocimiento y experiencia a este objetivo y ayudar a satisfacer las necesidades de gestión de contenido técnico de los usuarios de estándares de todo el mundo".

Para obtener más información sobre la DSA, visite: https://www.sae-itc.com/programs/dsa.

Firma de un memorando de entendimiento entre ASTM y Korea Conformity Laboratories

Andy Kireta, presidente de ASTM, y Young-ghil Cheon, presidente, de Korea Conformity Laboratories (KCL), firmaron un memorando de entendimiento para las dos organizaciones durante una visita de la delegación de KCL a la oficina de ASTM en Washington, D.C., en mayo. 

El objetivo de este memorando de entendimiento es promover la participación mutua en la elaboración de estándares para la aviación y el sector aeroespacial. 

Tras la visita de Kireta a KCL en enero, el presidente Cheon condujo a un equipo de KCL a la oficina de ASTM en Washington, D.C. Allí, cada organización compartió novedades sobre sus actividades técnicas antes de cerrar el acuerdo nuevo. Phil Kenul, contralmirante (retirado) y vicepresidente del comité sobre sistemas de aeronaves no tripuladas (F38), y el Dr. Yoonseok Chung, jefe del Centro de estrategias aeroespaciales de KCL, dirigieron los intercambios. Entre los invitados distinguidos, hubo representantes de la Embajada de Corea en los EE. UU.

Personal de ASTM se reúne con dignatarios de Brasil

A comienzos de esta semana en Washington, D.C., Craig Updyke y Emmanuel Escoto de ASTM International se reunieron con dos dignatarios de la Embajada de Brasil: Maria Clara Tavares Cerqueira, consejera y directora de la Oficina de Comercio e Inversiones; y Ramile Curado, asesor comercial en la Embajada de Brasil.

Con la visita, se destacó la creciente colaboración entre ASTM y ABNT (Associação Brasileira de Normas Técnicas), la cual se formalizó con un Memorando de entendimiento firmado en 2021.

En la actualidad, ASTM tiene 125 miembros de Brasil que participan de los comités técnicos, entre ellos, expertos, estudiantes y representantes del memorando de entendimiento. A la fecha, las autoridades brasileñas han adoptado o han consultado más de 700 estándares ASTM entre sectores clave, tales como petróleo, cemento, concreto, plásticos y fabricación aditiva. Además, más de 400 estándares ASTM se tradujeron al portugués, lo que refuerza aún más el compromiso de Brasil con los estándares internacionales. 

Más adelante, este año, ASTM recibirá al primer participante brasileño en el Programa de expertos de estándares ASTM, otro hito en la cooperación sobre estandarización entre EE. UU. y Brasil.

Conferencia sobre infraestructura en Francia

En junio, Emmanuel Escoto, gerente de cooperación mundial de ASTM International se sumó a una delegación multinacional para realizar una visita de sitio como parte de la Conferencia Internacional sobre Infraestructura Resiliente ante Desastres, que se llevó adelante en Niza, Francia.

La visita brindó una visión directa de las soluciones prácticas de Francia para proteger las infraestructuras, en particular los puertos y las carreteras en zonas costeras, contra el aumento del nivel del mar, las marejadas ciclónicas y la erosión costera.

Escoto compartió información sobre la guía de estándares ASTM para evaluaciones de resiliencia de propiedades (E3429) a fin de destacar cómo los socios del programa del Memorando de entendimiento de ASTM pueden beneficiarse del uso de éste y otros estándares ASTM pertinentes, en particular, los relacionadas con la construcción resiliente y la fabricación aditiva.

ISSUE: 

July / August 2025

INDUSTRY SECTORS: astm headquarters news
CATEGORIES: outreach