By Donovan Swift
Oct 16, 2025
En 2020, ASTM International inauguró su primer capítulo estudiantil en la Universidad Internacional de Florida (Florida International University, FIU). El programa del capítulo estudiantil se desarrolló para presentar ASTM y el proceso de desarrollo de estándares a los estudiantes y a los profesionales jóvenes, así como para crear una base para que esos estudiantes sigan formando parte de ese proceso una vez que ingresen a sus respectivos campos. Al participar en los capítulos estudiantiles de ASTM, los estudiantes pueden obtener una experiencia directa trabajando con los estándares y aprendiendo cómo se aplican al sector industrial de su elección.
"En un principio, el objetivo era simplemente presentar y exponer a los estudiantes a ASTM y el papel de los estándares en el ámbito del desmantelamiento nuclear", dice Joseph Sinicrope, presidente del Subcomité sobre Protección radiológica (E10.03) y asesor docente del capítulo estudiantil de la FIU. "Como investigador científico que dirige el perfil de investigación sobre el desmantelamiento nuclear, integraríamos ampliamente los estándares ASTM. En consecuencia, contaba con un grupo estable de estudiantes que podríamos reclutar para el capítulo estudiantil y, lo más importante, ellos podían aplicar los estándares a diario en sus proyectos de investigación".
El capítulo estudiantil de la FIU ha crecido desde entonces en alcance y en tamaño, dice Mellissa Komninakis, miembro del capítulo estudiantil de la FIU y miembro del Cmité sobre Tecnología y aplicaciones nucleares (E10). "Lo que comenzó como un pequeño grupo de cinco estudiantes se ha ampliado a más de 20 miembros activos, que incluye a estudiantes de pregrado y de posgrado de disciplinas como ingeniería, química y ciencia medioambiental", dice. "Uno de los desarrollos más estimulantes ha sido la creación y las pruebas beta de un plan de estudios sobre los estándares ASTM diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender mejor por qué se desarrollan, implementan y aplican los estándares. De miras al futuro, esperamos compartir este plan de estudios con otras universidades, apoyar la creación de nuevos capítulos estudiantiles y continuar instando a nuestros miembros para que desempeñen un papel activo en el proceso de desarrollo de estándares".
"Nuestro objetivo principal fue siempre salvar la distancia entre el mundo académico y la comunidad de los estándares, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de aprendizaje que les conecten directamente con el impacto de los estándares en el mundo real", dice Komninakis.
ASTM tiene ahora cinco capítulos estudiantiles en cinco universidades y tres países. Los capítulos están situados en la Universidad Internacional de Florida (Florida International University, FIU), EE. UU.; la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima, Perú; la Universidad de Lancashire Central (University of Central Lancashire, UCLan), Reino Unido; el Instituto de Tecnología de Florida (Florida Institute of Technology), EE. UU. y la Universidad Central de Filipinas (Central Philippine University, CPU), República de Filipinas. Cada capítulo tiene un enfoque único y ofrece oportunidades únicas.
"El capítulo estudiantil de la Universidad de Lancashire Central (UCLan) se estableció para brindar a los estudiantes una mayor exposición al mundo de los estándares, las pruebas y las áreas de la ciencia de materiales que son fundamentales para la ingeniería, la fabricación y la innovación dentro del sector de los exoesqueletos", dice Matthew Dickinson, presidente del Subcomité sobre Mantenimiento y eliminación (F48.04) y asesor docente del capítulo estudiantil de la UCLan.
De manera similar, el capítulo estudiantil de la Universidad Central de Filipinas (CPU) está centrado en el embalaje. "La CPU es la primera y única escuela de las Filipinas que ofrece ingeniería de embalaje como curso académico formal", dice Ron Adrian Dionaldo, asesor docente del capítulo de la CPU y miembro del Comité sobre Embalaje (D10). "Además, el capítulo estudiantil es el primero en Asia, y el programa es el primero que involucra a un capítulo estudiantil en dos comités: el Comité sobre Embalaje y el Comité sobre Embalaje de barrera primaria (F02)".
Mientras que los otros capítulos se centran en embalaje y exoesqueletos, el capítulo estudiantil de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima, Perú, está asociado con el Comité sobre Productos de concreto prefabricados (C27). Los estudiantes de este capítulo trabajan en problemas de ingeniería y en el desarrollo de estándares para ayudar a ese sector.
El Instituto de Tecnología de Florida (FIT) estableció su capítulo estudiantil como una empresa conjunta con el Comité sobre Tecnologías de fabricación aditiva (F42). El capítulo se puso en marcha cuando el cuerpo docente del Departamento de Ingeniería Mecánica y Civil del FIT expresara su interés en ampliar los programas académicos y de investigación del FIT en el ámbito de la fabricación aditiva.
En última instancia, el programa de capítulos estudiantiles se diseñó para ayudar a los estudiantes y a los profesionales jóvenes a participar en el proceso de desarrollo de estándares. Y cada capítulo ofrece varias formas para que los estudiantes obtengan experiencia.
En la FIU, los estudiantes tienen varias formas de participar en la elaboración de estándares. Según Komninakis, algunas de estas oportunidades son "participar en un plan de estudio de estándares avanzado desarrollado por la FIU en colaboración con ASTM, participar en subcomités técnicos que se alineen con sus intereses académicos y de investigación, desarrollar destrezas de liderazgo y de comunicación a través de eventos e iniciativas del capítulo y recibir tutoría de parte de profesionales involucrados directamente en el desarrollo de estándares".
ASTM abrió su primer capítulo estudiantil en la Universidad Internacional de Florida.
El capítulo de la UCLan también ofrece a los estudiantes una gama de oportunidades, dice Dickinson, "desde establecer contactos con profesionales del sector y acceder a los recursos de ASTM hasta participar en los Exojuegos (Exo Games) de ASTM, seminarios web y proyectos de desarrollo de estándares. También hay oportunidades de participar en los comités técnicos e incluso viajar a las reuniones de ASTM, lo que brinda a los estudiantes una visión del mundo real y conexiones más allá del aula".
"Los estudiantes han contribuido en los debates sobre los estándares de seguridad de los exoesqueletos, que es un ámbito emergente en el que sus contribuciones ayudaron a conformar el enfoque en torno a la protección del usuario y los métodos de pruebas", dice Dickinson. "Para quienes desean desarrollar su carrera profesional en los campos de la fabricación avanzada, la construcción o la ingeniería biomédica, este tipo de experiencia tiene un valor incalculable. Algunos estudiantes de la UCLan también han presentado documentos o propuestas que posteriormente se citaron en los debates de comités, lo que demuestra que las opiniones de los estudiantes realmente pueden marcar la diferencia.
El capítulo de la CPU también se centra en involucrar a los estudiantes en el campo que hayan elegido. "Durante el trabajo en clase, se utilizan los estándares en varios debates y actividades de laboratorio", afirma Dionaldo. "Esto culmina en su tesis de investigación final y proyecto final de desarrollo de embalaje, que se basan en gran medida en los estándares para la orientación y las pruebas. Finalmente, cuando hacen sus pasantías o se gradúan y empiezan a trabajar, estos cimientos en ASTM han demostrado ser útiles en sus respectivas empresas".
La participación de los estudiantes en el proceso de desarrollo de estándares no solo es ventajosa para los estudiantes, sino para el sector también.
Sinicrope señala que ha visto de primera mano el efecto directo que los estudiantes tienen en el sector y en los estándares. "La mayoría de nuestros estudiantes del capítulo era estudiante de posgrado. Ellos comenzaron a utilizar los estándares ASTM no solo en su trabajo de investigación, sino también para desarrollar la base y los fundamentos de nuevos estándares técnicos", afirma. "Los incluyeron en presentaciones profesionales en conferencias del sector, los integraron en publicaciones revisadas por pares y los utilizaron como base para sus tesis y disertaciones. Como presidente del Subcomité E10.03, presenté algunos de ellos a nuestro subcomité y procedimos a evaluarlos como posibles futuros estándares. En otras palabras, los estudiantes no solo estaban conociendo los estándares existentes y su función en el desmantelamiento nuclear, sino que también estaban contribuyendo realmente en la creación de nuevos estándares y en dar forma a la función futura de los estándares en la industria y en la investigación".
Komninakis está de acuerdo. "Los estudiantes aportan ideas frescas, investigaciones emergentes y nuevas perspectivas, lo que puede impulsar la innovación y hacer que los estándares reflejen mejor las tecnologías actuales en constante evolución", afirma. "El conocimiento temprano de los estándares también contribuye en la formación de una base de futuros profesionales que ya están familiarizados con el valor de los estándares y están preparados para contribuir de manera significativa desde el primer día. Al incluir a estudiantes, ASTM y la industria en general están contribuyendo en la creación de una comunidad de estándares más diversa, informada y preparada para el futuro".
"Los estudiantes son los profesionales del futuro", agrega Dionaldo. "También son receptivos al cambio y a la innovación, capaces de ver qué partes de un estándar necesitan cambios o cuándo se podrían necesitar nuevos estándares para una nueva tendencia o tecnología. Al involucrar a los estudiantes en el proceso de desarrollo de estándares, la industria se asegura de contar con profesionales calificados y capacitados en el futuro. La participación de los estudiantes también hace que el proceso de desarrollo de estándares sea más abierto, integral e inclusivo".
Según Dickinson, la participación de los estudiantes en los estándares es especialmente importante en campos con tecnología emergente. "Los aportes de los estudiantes ayudan a que la comunidad de estándares se mantenga ágil y receptiva ante las nuevas tecnologías y las necesidades sociales", dice. "En resumen, la participación de los estudiantes favorece la continuidad, la innovación y la relevancia en todos los ámbitos".La ventaja de la participación de los estudiantes en el proceso de desarrollo de estándares es evidente: cuantas más voces participen, más sólidos serán los estándares. Y esa es la razón por la que los capítulos estudiantiles de ASTM se comprometen en educar y motivar a los líderes del futuro en materia de estándares.
Obtenga más información sobre los capítulos estudiantiles de ASTM.September / October 2025