Jul 30, 2025
El comité sobre suelos y rocas (D18) de ASTM International se encuentra desarrollando un estándar propuesto que se usará con el objetivo de obtener parámetros para la calibración en el Método de los Elementos Discretos (DEM, por sus siglas en inglés).
Existen varias aplicaciones prácticas para DEM. Se puede usar para simular procesos geológicos, tales como derrumbes, terremotos y erupciones volcánicas. El DEM también se puede usar para modelar equipos de procesos industriales, que abarcan múltiples sectores, incluidos la fabricación aditiva, la industria aeroespacial, la agricultura, los biocombustibles, la cerámica, la química, la defensa, los bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG, por sus wsiglas en inglés), los alimentos, la energía verde, la minería, los petroquímicos y los productos farmacéuticos.
“Actualmente, la simulación del DEM está infrautilizada en todas estas áreas, debido en gran parte a la falta de una metodología fiable y estandarizada para la calibración de los modelos”, comenta Kit Windows-Yule, miembro de ASTM. “Esta falta de prácticas recomendadas fiables constituye un importante cuello de botella, así como un motivo de preocupación que limita su adopción o implementación”.
Según Windows-Yule, el estándar propuesto (WK93762) proporcionará un método eficiente y fiable para la calibración de modelos de DEM.
“Cabe destacar que el método en el estándar propuesto es muy automatizado y, por ende, requiere mucho menos conocimiento especializado que muchas otras metodologías actuales”, destaca Leonard Nicuşan, un miembro de ASTM D18 que también trabaja en el estándar propuesto. “Esto hará que el DEM sea accesible a pequeñas y medianas empresas (SME) que no tienen recursos para pagar a personal especializado”.
“El estándar propuesto ayudará a diversas industrias a usar un primer enfoque digital para mejorar sus procesos, lo que los hace más productivos, más eficaces, más eficientes en gestión de tiempo y menos derrochadores”, amplía Windows-Yule.
ASTM da la bienvenida a la participación en el desarrollo de sus estándares. Conviértase en miembro de JOIN ASTM.
Esta iniciativa se relaciona directamente con el objetivo de desarrollo sostenible n.° 9 de las Naciones Unidas sobre industria, innovación e infraestructura
July / August 2025