
Oct 17, 2025
El Comité de ASTM International sobre Fabricación aditiva (F42) está desarrollando un estándar propuesto (WK94968) que ayudará a definir el intervalo de imprimibilidad de los materiales cementicios para cualquier impresora 3D basada en la extrusión. El WK94968 lo está desarrollando el Subcomité sobre Métodos de prueba (F42.01) del comité mencionado.
Según el miembro de ASTM Reza Foruzanmehr, el nuevo estándar aborda una carencia existente al proporcionar un método de prueba que identificará la zona de compatibilidad entre las mezclas cementicias y los sistemas de extrusión de impresión 3D en términos de las propiedades reológicas óptimas. "Tomemos el ejemplo de una manga pastelera utilizada para decorar tortas. Si la crema que está adentro es demasiado rígida, no saldrá. Si es demasiado blanda, no mantendrá su forma", dice Foruzanmehr, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Ottawa, Canadá. "El tamaño y la forma de la boquilla, así como la fuerza aplicada para apretar la bolsa, también afectan el resultado".
El estándar define los valores máximos y mínimos del límite elástico y la viscosidad dentro de los cuales los materiales cementicios pueden extruirse de manera confiable manteniendo los factores de imprimibilidad, sin que sea necesario tener acceso a ensayos reométricos costosos y lentos.
Foruzanmehr señala que al proporcionar un enfoque reproducible y accesible para evaluar la imprimibilidad de los materiales, el estándar favorece un diseño de mezcla optimizado, una calibración precisa de la impresora y un control de calidad homogéneo para los sistemas de impresión 3D basados en la extrusión.
PARA PARTICIPAR: Pat Picariello (Tel.: +1-610 832 9720)
Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas que apoya: N.º 9, 11 y 12.



September / October 2025