ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

La ciencia ficción se convierte en un hecho científico

Durante décadas, las máquinas autónomas han sido el sueño de los escritores de ciencia ficción y sus seguidores. Desde el heroico coche autónomo de la clásica serie de televisión "Knight Rider" (El auto fantástico) hasta las siniestras máquinas que buscaban dominar el mundo en la franquicia de películas Terminator, durante décadas la cultura pop ha cautivado al público con el concepto de máquinas que actúan con diferentes grados de libertad.

Hoy, lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo en realidad. El ciclo de noticias se llena con la cobertura de automóviles autónomos que operan en entornos reales; robots autónomos que se utilizan en fábricas y almacenes; y aeronaves autónomas no tripuladas que se están probando en aeródromos de todo el mundo.

Al igual que con toda innovación tecnológica, una de las claves para la adopción generalizada y la operación segura de dicha tecnología son los estándares y, como de costumbre, los miembros del comité de ASTM International están marcando el rumbo en esta área. En este número, un artículo describe cómo los miembros de múltiples comités de ASTM relacionados con la aviación se unen para formar el comité asesor estratégico AC377, cuya misión principal es analizar la autonomía en todos los aspectos de la aviación. De manera ideal, este trabajo allanará el camino para hacer realidad, algún día, la movilidad aérea urbana: el taxi aéreo. Para quienes hemos anhelado elevarnos por encima de los cotidianos embotellamientos de tráfico que pueden convertir el traslado al trabajo en una tarea ardua, se trata de un esfuerzo realmente bienvenido.

También cubrimos la aplicación de tecnología autónoma que muchas industrias están adoptando hoy en día y no en el futuro. Los vehículos terrestres autónomos no tripulados (A-UGV) se utilizan actualmente en almacenes y fábricas de todo el mundo, pero esto es solo la punta del iceberg. Los mineros de Sudáfrica están utilizando vehículos A-UGV para proteger a los seres humanos del peligro que supone la inspección de los lugares de explosión, mientras que los viticultores de Francia los utilizan para salvar a los seres humanos de la laboriosa y lenta tarea de eliminar las malezas en muchos acres de terreno. Y el comité sobre vehículos industriales de guiado automático sin conductor (F45) está desarrollando actualmente los estándares que respaldarán el uso de vehículos A-UGV en muchas más industrias y aplicaciones.

La autonomía de las máquinas ya no es una fantasía de Hollywood. Las películas taquilleras y la "televisión imprescindible" han abierto el camino a los esfuerzos del mundo real para que la fabricación sea más eficiente, el almacenamiento menos peligroso y, también, que el embotellamiento del tráfico sea cosa del pasado. Es un momento emocionante, no solo para los fanáticos de la ciencia ficción y los entusiastas de la tecnología, sino también para los miembros de la comunidad de desarrollo de estándares que trabajan para ayudar a que estas tecnologías se conviertan en realidades prácticas.

David Walsh
Jefa de Redacción

ISSUE: 

November / December 2019

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: nota del editor