ASTM-newLogoASTM-newLogo
News image

Los portones ayudan a garantizar la seguridad en la sociedad, pero a veces pueden causar daños. Los estándares pueden ayudar a que sean más seguros.

By Kathy Hunt

Apr 21, 2025

A lo largo de la historia, la seguridad ha sido una preocupación constante. Sin embargo, en ocasiones, las medidas implementadas para proteger a las personas han contribuido a lesiones e incluso muertes. Tal ha sido el caso en ocasiones de los portones de cercas manuales y automáticos. Los portones de cercas, diseñados para proteger propiedades y personas contra intrusiones, robos, daños físicos y otros delitos, sin dejar de permitir el acceso, pueden presentar fallas y lesionar a transeúntes o usuarios. Dado que los portones pueden pesar hasta 500 kg (1100 libras), estos accidentes a veces provocan lesiones potencialmente mortales y muertes.

En julio de 2024, el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de California publicó una evaluación de los portones corredizos horizontales que incluía un historial de accidentes. Entre 1990 y 2024, se produjeron 47 accidentes laborales por descarrilamiento y caída de portones de cercas en California. De esa cifra, 35 trabajadores sufrieron lesiones que iban desde fracturas de pelvis, piernas, costillas, brazos y cráneo hasta lesiones medulares, perforación de pulmones y hemorragias internas. Lamentablemente, los 12 individuos restantes no sobrevivieron.

Dado que la causa de muerte suele registrarse como hemorragia cerebral, fractura craneal o paro cardíaco, el seguimiento de estas muertes es difícil. Sin embargo, de vez en cuando, las muertes relacionadas con portones aparecen en titulares nacionales e internacionales. Así ocurrió en 2020, cuando la activista ugandesa de derechos humanos Esther Nakajjigo murió durante su luna de miel en el Parque Nacional de los Arcos de Utah, porque unas ráfagas de viento hicieron que el portón de una cerca atravesara su vehículo. Su familia interpuso una demanda por homicidio culposo contra el parque y fue indemnizada con más de 10 millones de dólares por daños y perjuicios.

LEER MÁS: Las normas abordan las PFAS en los productos de uso diario

En 2023, una niña de 9 años de Tuscon, Arizona, murió después de que un portón enrollable de la escuela primaria Centennial de Tuscon cayera sobre ella mientras trataba de ayudar a cerrarlo. Su familia también ha presentado una demanda. Una tragedia similar acabó con la vida de Alex Quanbeck, de 7 años, en el condado de Marin, California, en diciembre de 2019. Alex había estado jugando al fútbol americano con sus amigos en el recreo y, para evitar que el balón rodara muy lejos, trató de cerrar el portón del patio de la escuela. El enorme portón deslizante horizontal se derrumbó sobre él, matándolo inmediatamente.

The Hummingbird Alliance

Para mejorar la seguridad en las escuelas mediante la educación y la defensa de sus derechos, los padres de Alex, Eric y Dayna Quanbeck, crearon la organización sin fines de lucro Hummingbird Alliance. Fundada en memoria de Alex, la organización tiene entre sus objetivos crear “una base de estándares de seguridad para todas las instituciones a las que confiamos nuestros hijos”.

“Lo que le digo a la gente es que hemos identificado un problema a nivel nacional, hay portones en todos lados”, afirma Eric Quanbeck. “Uno piensa en por qué se construyeron la cerca y el portón en la escuela de mi hijo. Fue en respuesta al tiroteo de la escuela primaria Sandy Hook. Es un dispositivo de seguridad que da tranquilidad. Aunque es necesario colocar cercas y portones, hay que ser conscientes de los peligros que presentan. Los portones se mueven, ya sea de forma manual o automática con un brazo, y, si no hay un mecanismo de seguridad adecuado, puede estar poniendo un producto potencialmente mortal en su casa, escuela o negocio”.

En noviembre de 2024, Hummingbird Alliance vio un gran avance en sus esfuerzos con la introducción de la Ley Alex de Seguridad en los Portones. Patrocinada por los congresistas Jared Huffman (demócrata, California) y John Curtis (republicano, Utah) de los Estados Unidos, la ley tiene como objetivo evitar los accidentes originados por portones esencialmente defectuosos. Varias organizaciones, entre ellas, ASTM International, colaboran con Hummingbird Alliance y los patrocinadores de la Ley Alex de Seguridad en los Portones para garantizar que la seguridad de los portones sea una prioridad para todos.

El proyecto de ley de seguridad encarga a la Comisión de Seguridad y Protección del Consumidor (CPSC), por sus siglas en inglés) que organice una campaña de educación y concientización que alerte al público y al sector de las cercas sobre los peligros asociados a los portones. La campaña también detalla formas de prevenir accidentes. Ordena a la CPSC que se asegure de que los portones nuevos cumplan con tres estándares de ASTM. Estos estándares, publicados por el Subcomité de Portones de ASTM (F14.15), que forma parte del Comité sobre Cercas (F14), son los siguientes: la especificación estándar para la construcción de portones automáticos para vehículos (F2200); la especificación estándar para portones batientes de acero industriales y comerciales (F900); y la especificación estándar para portones deslizantes horizontales industriales y comerciales (F1184).

Plantilla para estándares de seguridad para portones

Tras conocer su inclusión en el proyecto de ley, el Subcomité de Portones de ASTM puso rápidamente manos a la obra para garantizar que sus estándares reflejaran los nuevos requisitos de seguridad. La revisión fue un proceso simple, ya que la especificación estándar para portones deslizantes horizontales (F1184) ya se había actualizado a finales de 2023.

“En el caso de la F1184, intentamos ceñirnos a un estándar que fue bien recibido y que creó entornos más seguros”, afirma Catherine Mills-Reynolds, miembro del comité F14. “Este fue el F2200. Salvo por los aspectos relacionados específicamente con los operadores de portones eléctricos (el F1184 solo se aplica a portones manuales), todas las buenas prácticas del F2200 se incorporaron al F1184. Se trata de elementos que el sector ya conocía por el estándar F2200, por lo que la Asociación Estadounidense de Cercas (AFA, por sus siglas en inglés) apoyó fácilmente los cambios. No era un concepto extraño para nosotros ni salido de la nada”.

Mills-Reynolds es también directora de relaciones gubernamentales y estándares industriales de la AFA. La organización promueve la profesionalidad, la ética y la formación y certificación de los miembros de la industria de las cercas.

Las revisiones de la especificación estándar para portones batientes (F900) pasaron la votación en diciembre de 2024. Los estándares ahora reflejan los cambios establecidos en la Ley Alex de Seguridad en los Portones.

“El estándar de portones automáticos se utilizó como plantilla para actualizar los otros dos estándares. Muchos de los requisitos de estos tres estándares están armonizados”, señala Dave Monsour, director técnico de la Asociación de Fabricantes de Puertas y Sistemas de Acceso (DASMA, por sus siglas en inglés) y miembro del Subcomité sobre Rendimiento de Ventanas, Puertas, Claraboyas y Muros Cortina (E06.51) de ASTM. “Todos los que trabajan con portones deberían conocer la especificación F2200. Ofrece protecciones reales y, francamente, la gente corre peligro sin ella”.

El estándar sobre portones automáticos para vehículos (F2200) abarca los portones deslizantes horizontales, los portones batientes horizontales, los portones levadizos verticales, los portones pivotantes verticales, los portones pivotantes superiores y los portones plegables horizontales. Incluye requisitos de seguridad para la protección contra caídas de 45 grados, salientes que puedan herir a alguien y topes positivos. Los topes positivos se colocan en la parte superior o inferior de un portón y garantizan que este se detenga en el punto correcto cuando se abre o se cierra. Si un portón se abre más allá del punto de parada designado, podría dañarse a sí mismo, a las bisagras, al pestillo o al usuario que lo opera. Estas disposiciones también son aplicables a los portones manuales.

GettyImages-2154685134(1).jpg
Las normas para las puertas pueden ayudar a reducir los peligros.

“Si un portón no cumple estos estándares y se desprende de sus soportes y golpea a alguien, ya sea eléctrico o manual, el riesgo de muerte o lesiones graves es el mismo”, dice Mills-Reynolds. “Si hay un portón, no importa cómo se abra, hay un riesgo. Estamos haciendo estos cambios para que, si se cae un portón, haya un tope que impida que caiga al suelo”.

Quanbeck subraya la importancia de que estos estándares voluntarios pasen a formar parte de la práctica cotidiana. “La mayoría de la gente del sector conoce y probablemente sigue los estándares de ASTM”, afirma. “La pregunta es cómo llevarlo al siguiente nivel, para que deje de ser una opción voluntaria”.

Arreglos sencillos y económicos pueden salvar vidas

A menudo, los requisitos de seguridad adicionales implican costos e inconvenientes para modernizar y cumplir las nuevas condiciones. En el caso de los portones, no es así. Por ejemplo, los postes anticaída para portones deslizantes manuales. Su costo de adquisición e instalación es de apenas 50 dólares. Cementados en el suelo o soldados a los portones, los topes de caída garantizan que un portón desprendido no caiga más de 45 grados con respecto al plano vertical. Si un portón se desprende, golpea el poste y deja de moverse antes de que pueda golpear a alguien.

“Todo lo que puede rodar, puede caer. Piense en la puerta corrediza de su armario y en cómo podría desacoplarse y salirse del riel”, dice Quanbeck. “No se puede evitar el desacoplamiento en las puertas, pero sí instalar un dispositivo anticaída para que la puerta no se caiga de la cerca y provoque una tragedia”.

Otra medida de seguridad es un tope de portón. Denominado tope positivo en el estándar, se trata de una pequeña pieza metálica en forma de corchete o soldada al extremo del portón. Mills-Reynolds explica que, si un portón se desliza cuesta abajo y se suelta, al deslizarse choca con esa pieza metálica y no se sale del carril.

Además de estos dispositivos de seguridad, existen retenedores, conocidos coloquialmente como “pico de pato” o “retenes”. Un retenedor de puerta es un dispositivo mecánico para asegurar el extremo libre de un portón cuando está en posición totalmente abierta. Sujeta el portón al poste para que no pueda moverse por sí solo. Con un retenedor de portón en su sitio, el portón no se balancea de forma violenta o brusca si sopla una ráfaga de viento, que es lo que ocurrió en el Parque Nacional de los Arcos. En última instancia, impide que el portón golpee y lesione a alguien.

Los bucles o las cadenas de seguridad de un portón ofrecen protección contra caídas. Cuando se instala en el lado de la bisagra de un portón batiente, este elemento actúa como refuerzo secundario, para impedir que el portón caiga más de 30 cm si se ha separado de una bisagra. Estos bucles y cadenas de acero inoxidable pueden adquirirse por apenas 20 dólares. Tanto estos como los retenedores de portones son parte de las especificaciones del F900 para portones batientes de acero industriales y comerciales.

Ben Shirley, presidente del Comité de Cercas y director de marketing y formación de Ameristar Perimeter Security USA Inc, señala que algunos de estos artículos pueden crearse en una tienda por un costo mínimo. En comparación con el precio de un portón, son arreglos económicos. “Cuando hablamos de seguridad infantil, no sé de nadie que se oponga a estas protecciones”, afirma.

Mantenerse al tanto de las inquietudes de seguridad

Un estudio realizado en 2001 por la CPSC indicaba que, entre 1990 y 2000, más de 25 000 estadounidenses sufrieron lesiones debido a portones automáticos. “Los portones eléctricos han sido letales y han provocado muertes por atrapamiento. Por eso F2200 se sometió a su primera serie de cambios en 2002”, comenta Mills-Reynolds. “En ese momento, UL [Underwriters Laboratories] y otras empresas del sector se movilizaron para aumentar la conciencia sobre la seguridad de estos portones”.

PARA USTED: Estándares para productos juveniles más seguros

Los portones automáticos y el control de acceso cambian constantemente. Lo mismo ocurre con los estándares. “Cada vez que se reúne el grupo [F14.15], analizan qué problemas han observado y qué deben cambiar para que los portones sean más seguros”, dice Shirley. Como ejemplo, menciona la capa de malla agregada hace unos cinco años para evitar que las manos de los niños queden atrapadas en las cercas. En los últimos tres años, la altura de la malla ha aumentado de 1,2 m a 1,6 m (de 4 ft a 6 ft).

Reconociendo el amplio alcance del estándar F2200, ASTM lo ha presentado para su inclusión en el código sobre portones del International Code Council (ICC). Se estima que el proceso de aceptación durará dos años.

En colaboración con ASTM, DASMA y otras entidades, la Hummingbird Alliance está presentando una petición al ICC para que adopte muchos atributos de la Ley Alex de Seguridad en los Portones. “La ventaja es que, si se adopta y se aplica, se promulgará en los 50 estados y se incluirá en el código de construcción de todo Estados Unidos”, indica Quanbeck.

Respecto de la adopción por parte del ICC del estándar F2200 y otros aspectos de este, Monsour afirma: “Espero que se traduzca en una mayor concientización sobre las importantes disposiciones para fomentar la seguridad en la instalación de portones automáticos y manuales y, en última instancia, evitar lesiones y salvar vidas”.

Aumentar la concientización y el profesionalismo

Adoptar los estándares de ASTM existentes ha ayudado al sector de las cercas a aumentar la concientización sobre la seguridad de los portones y a incrementar sus niveles de profesionalismo y experiencia. También ha servido para que la industria se involucre más en la creación, la revisión y el uso de los estándares de ASTM.

“Como las personas que estamos en el terreno, haciendo instalaciones de cercas, somos los mejores para saber cuáles son los problemas y cómo resolverlos”, comenta Mills-Reynolds. “Al participar en el proceso de ASTM, hacemos oír nuestra voz y nos aseguramos de que el sector funcione al más alto nivel, que es lo que publica y busca ASTM”.

Señala que la AFA incluye estándares de ASTM en su programa básico de capacitación para instaladores de cercas y responsables de la aplicación de códigos, incluida la Asociación Estadounidense de Responsables de Códigos. El año pasado, la organización celebró una cumbre de tres días sobre los estándares F2200, F900 y F1184 de ASTM.

Si desea obtener más información sobre el Subcomité sobre Portones de ASTM, sus estándares o la Ley Alex de Seguridad en los Portones, contacte a Jamie Huffnagle, responsable de personal del F14.

ISSUE: 

March / April 2025

KEYWORDS: safety
INDUSTRY SECTORS: seguridad
COMMITTEE: 

Recommended Articles