
La membresía de ASTM ofrece muchos beneficios, desde la participación en el desarrollo de estándares hasta la creación de redes profesionales y oportunidades de crecimiento personal y liderazgo.
By Donovan Swift
Apr 21, 2025
ASTM International tiene más de 30 000 miembros voluntarios y 12 000 estándares en operación en todo el mundo, que representan más de 90 industrias en más de 140 países. Crear estándares por consenso es la misión de ASTM y sus miembros son esenciales para alcanzar dicho objetivo. A través de su participación en comités técnicos, los miembros de ASTM contribuyen al desarrollo de estos estándares, que son cruciales para hacer del mundo un lugar más seguro y eficiente, tanto a nivel local como internacional.
Según los propios miembros, la membresía de ASTM no es un camino unidireccional. Los miembros tienen oportunidades de conectarse y aprender de profesionales de la industria y expertos en sus respectivos campos. La membresía de ASTM ofrece lo mejor de ambos mundos: los miembros ayudan a mejorar el mundo a través del desarrollo de estándares, al mismo tiempo que impulsan su crecimiento personal y profesional.
Marcar una diferencia
La membresía de ASTM brinda a los profesionales la oportunidad de profundizar su experiencia mediante la participación en comités técnicos. En estos comités, los miembros colaboran con otros expertos en su campo para desarrollar estándares industriales. Al participar en comités, los miembros adquieren más experiencia en los aspectos técnicos de su sector, mientras contribuyen a modelar el contenido de cada estándar individual.
PARA USTED: Cómo asesorar a los nuevos miembros
Cuando se les pregunta por qué decidieron participar en ASTM, la mayoría de los miembros indican el deseo de generar un impacto positivo en su sector. Desde la creación de productos más seguros para los consumidores hasta la mejora del rendimiento dentro de las industrias, los estándares producen un efecto duradero. Y los miembros quieren ser parte de ello.
Para Klas Boivie, presidente del Subcomité de Terminología de Fabricación Aditiva (F42.91) y exmiembro de la junta directiva de ASTM, hubo un momento decisivo cuando supo que quería participar en ASTM: “Cuando escuché sobre la formación del F42 [Comité de Fabricación Aditiva], me resultó obvio que el desarrollo de estándares internacionales sería el paso crítico para habilitar la industrialización y fomentar el desarrollo de la tecnología de fabricación aditiva”, explica. “Me convertí en miembro de F42 la semana después de su inauguración”.
Para otros, ver el impacto que los estándares tenían en su sector los motivó a participar. Peter Sachs, jefe de estrategia de integración del espacio aéreo en Zipline, es miembro del Comité de Sistemas de Aeronaves No Tripuladas (F38) y presidente del Subcomité de Capacitación, Calificación y Certificación de Personal (F38.03). Quiso unirse al F38 para ayudar a “redactar buenos estándares técnicos que pudieran satisfacer simultáneamente las necesidades contrapuestas de la industria y de los reguladores de la aviación”.
Sachs señala que la creación de estándares es un proceso colaborativo, lo que mejora la calidad de los estándares producidos. “No hay dudas de que nuestros debates pueden ser intensos, pero todos somos capaces de escuchar, aprender, sintetizar y llegar a un consenso”, explica. “Todos sabemos que no hay respuestas fáciles, pero al trabajar juntos, a menudo encontramos una mejor manera de articular y abordar problemas que afectan a todos”.
Para Sachs, incluso después de años como miembro, su razón inicial para unirse a ASTM no ha cambiado. “Tengo la oportunidad de compartir conocimientos y ser mentor de muchos de los nuevos miembros de F38 para que podamos seguir redactando estándares técnicos de forma colaborativa que permitan operaciones seguras de los UAS [sistemas de aeronaves no tripuladas] en todo el mundo”.
Entablar conexiones y aprender
Trabajar en comités también brinda a los miembros la oportunidad de establecer redes de contacto con expertos y líderes de la industria. Brenda Hogan, ingeniera de proyectos de alta jerarquía en DECA Consulting y miembro del Comité de Productos de Consumo (F15), afirma que trabajar con su comité ha sido una importante experiencia de aprendizaje. “La posibilidad de establecer contactos con otros miembros es un beneficio invaluable”, dice. “Si tengo alguna duda sobre un estándar, puedo comunicarme con el presidente de un subcomité, el líder de un grupo de trabajo u otro miembro para obtener su punto de vista”.
Eileen Snyder, coordinadora técnica regional en Pace Analytical Services y miembro del Comité de Evaluación Medioambiental, Gestión de Riesgos y Medidas Correctivas (E50), está de acuerdo. Explica que las oportunidades de aprendizaje y crecimiento, tanto personal como profesional, fueron lo que la atrajo a ser miembro: “ASTM ofrece una variedad de beneficios para los miembros, tales como oportunidades de capacitación, apoyo para reuniones de grupos de trabajo y plantillas para ayudar en el proceso de desarrollo de estándares”. “ASTM también brinda la oportunidad de ampliar el conocimiento más allá de su especialidad y aprender más sobre temas técnicos relacionados”.
Los miembros de ASTM pueden ser desde profesionales jóvenes hasta expertos en la materia, lo que, según Snyder, hace que interactuar con colegas sea “tan interesante como gratificante”. Los miembros de ASTM aportan diversas perspectivas, lo que los expone a muchas ideas nuevas. Snyder también señala que “ASTM ofrece excelentes oportunidades para conocer a profesionales experimentados de EE. UU. y de otros países”.
Boivie también mencionó la oportunidad de aprender y establecer contactos como un beneficio esencial de ser miembro de ASTM. “Por encima de todo, está la oportunidad de trabajar y contribuir en el desarrollo de una nueva industria. He tenido el privilegio de trabajar con algunos de los mejores expertos del mundo e incluirlos en mi red profesional”, dice. “Trabajar con la estandarización ofrece la oportunidad de aprender y desarrollarme en mi campo y, además, tuve el honor de formar parte de la junta directiva, una oportunidad de aprendizaje fantástica”.

Programa para profesionales jóvenes
Ser miembro de ASTM puede ser una excelente manera para que los profesionales jóvenes adquieran experiencia en su campo y conozcan a otros profesionales de su sector. Por eso, ASTM ofrece el Programa para profesionales jóvenes, que otorga beneficios a los nuevos miembros que han demostrado potencial para convertirse en líderes de la industria y de los comités.
Los beneficios del Programa para profesionales jóvenes incluyen:
- Pasaje aéreo y alojamiento para la semana del comité.
- Un taller para profesionales jóvenes.
- Capacitación en el desarrollo de liderazgo.
- Participación en las reuniones del comité técnico con un mentor del comité.
- Participación gratuita en la evaluación CliftonStrengths.
Muchos miembros actuales, como Snyder, dicen que recomendarían la membresía de ASTM a los profesionales jóvenes en sus campos. La membresía, dice Snyder, es una excelente manera para que los profesionales jóvenes “se conecten con profesionales más experimentados fuera de su organización y obtengan una visión general de su área de interés. ASTM también brinda a los jóvenes profesionales oportunidades de liderazgo a medida que están listos para asumir nuevos retos”.
LEER MÁS: Probado y certificado: servicios y programas de laboratorio
Hogan también anima a los profesionales jóvenes de su campo a convertirse en miembros, ya que participar en el desarrollo de estándares los ayudará a comprender mejor los requisitos para crear un producto más seguro. Y, según Hogan, los beneficios son mutuos. “Los grupos de desarrollo de estándares de ASTM también se benefician de los nuevos miembros, quienes aportan opiniones diferentes y nuevos puntos de vista”, dice. “La colaboración entre miembros nuevos y experimentados da como resultado un mejor estándar”.
Sachs considera que la membresía es esencial para los profesionales que comienzan en su campo: “ASTM ofrece una oportunidad única, a través de sus reuniones presenciales, para desarrollar sólidas relaciones profesionales”, dice. “Las reuniones de ASTM facilitan la colaboración, la construcción de relaciones y la tutoría de una manera que, de otro modo, sería difícil de lograr. También es un lugar increíble para aprender más sobre su industria, los avances más recientes y las dificultades que otros están abordando”.
Miembros estudiantiles
ASTM está comprometido con la educación de la próxima generación de profesionales de la industria sobre los estándares, por lo que los estudiantes universitarios pueden convertirse en miembros sin costo. La membresía estudiantil brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre el proceso de desarrollo de estándares y de escuchar a expertos en la industria de su elección. La membresía también es una excelente manera para que los estudiantes conozcan más sobre las investigaciones más recientes en el campo en el que trabajarán. Otros beneficios de la membresía estudiantil incluyen la oportunidad de:
- competir por premios, becas, subvenciones y prácticas;
- asistir gratuitamente a un simposio de ASTM para informarse sobre las últimas investigaciones y conocer a expertos técnicos y líderes empresariales de su campo;
- ganar reconocimiento a través de concursos de artículos de investigación estudiantil (y abrir puertas para su publicación);
- recibir el boletín informativo mensual ASTM eNews y acceder en línea a Standardization News (revista bimestral);
- calificar automáticamente para una tarifa reducida de membresía profesional (25 dólares) durante su primer año después de la graduación.
Obtenga más información sobre la membresía estudiantil aquí.
Acceso a los estándares
Los miembros ayudan a desarrollar estándares que dan forma a sus industrias, por lo que es lógico que la membresía brinde acceso a la biblioteca de estándares de ASTM. Los miembros de ASTM reciben un volumen gratuito de estándares de ASTM, además de descuentos en otras publicaciones.
Hogan afirma que el acceso a los estándares es indispensable para su labor profesional. “Como consultores en la industria juvenil, usamos los estándares de ASTM casi todos los días, por lo que es beneficioso tener acceso gratuito a las versiones actualizadas de los estándares juveniles durante el año”, explica. “El sitio web para miembros otorga acceso fácil a estos estándares”.
Los estándares ayudan a hacer que el mundo sea más seguro y permiten a los profesionales desempeñar mejor su trabajo. Por eso es fácil entender por qué los miembros quieren participar: quieren fortalecer su industria, aprender dentro de sus campos y, quizás lo más importante, contribuir a un mundo más seguro.
Para Boivie, los beneficios de formar parte del proceso de desarrollo de estándares son claros. “Trabajar con ASTM es quizás la mayor oportunidad de mi carrera para contribuir de manera positiva al desarrollo de nuevas tecnologías, al crecimiento de la industria y a la colaboración internacional”, dice. “Difícilmente haya una mejor oportunidad para desarrollar una red profesional y aprender nuevos aspectos de su campo profesional”.
Donovan Swift es director editorial de Standardization News.
March / April 2025