By Cicely Enright
Dec 23, 2020
Más ajustados, más ecológicos, más inteligentes, más complejos, más automatizados y rentables...
Se utilizan muchos términos para describir los procesos de fabricación inteligente, y esta lista podría ser más amplia. Los procesos inteligentes pueden producir piezas de aviones, controles de maquinarias o el nuevo par de zapatillas para correr que hay en su armario.
La producción actual (y futura) se trata de usar las últimas tecnologías computarizadas y otro tipo de tecnologías para automatizar y adaptar la forma en que se fabrican los productos. Las fábricas inteligentes necesitan trabajadores capacitados en TI, computadoras, matemáticas y otras ciencias, que puedan ejecutar, verificar o ajustar operaciones de forma remota con unos cuantos comandos desde una computadora portátil.
Ya sea que la denominemos Industria 4.0 o la Fábrica del Futuro, la fabricación inteligente está transformando las empresas. Los comités de ASTM también contribuyen, con el desarrollo de las normas necesarias y la coordinación de los trabajos a través del Comité Asesor sobre Fabricación Inteligente.
“Las normas son muy importantes, especialmente cuando se trata de nuevas tecnologías”, dice Scott Johnston, ingeniero de investigación en Boeing, vicepresidente de SMAC y miembro del Comité F42.
SMAC de ASTM proporciona la oportunidad a todos los interesados en diversas tecnologías de fabricación inteligente, de discutir estas innovaciones y el desarrollo de las normas relacionadas, además de la forma en que los grupos de ASTM pueden trabajar en forma conjunta en estas áreas. “SMAC es una organización más formal de colaboración entre diferentes tecnologías y comités”, declaró Johnston.
Actualmente, “No podemos comparar pruebas uno a uno. Las normas ayudarán a que podamos hacerlo. Y con la aplicación de eso a SMAC, si podemos hacerlo para todas las diferentes industrias, tendremos una red de información realmente poderosa que podremos utilizar”, dice Johnston.
Sudarsan Rachuri, Ph.D., es ingeniero industrial en el Grupo de Ingeniería de los Ciclos de Vida, División de Integración de Sistemas, en el Instituto Nacional de Normas y Tecnología, y también es representante de SMAX. “Las normas están estimulando el crecimiento de la fabricación inteligente”, agregó. Según Rachuri, las normas ayudan a impulsar la innovación porque nivelan el campo de juego y proporcionan las mejores prácticas.
Varios comités de ASTM están siguiendo las normas relacionadas con la fabricación inteligente: impresoras 3D, escaneo 3D, producción farmacéutica y biofarmacéutica, y muchos más. SMAC agrupa más de 20 representantes de diversos comités (ver el recuadro para los grupos actuales). Sus miembros tienen la intención de que el comité llegue a ser un líder intelectual en el desarrollo de tecnologías de fabricación inteligente. Se recibe con agrado la participación de todos los interesados; comunicarse con Pat Picariello, ASTM (Tel.: +1.610.832.9720).
La fabricación inteligente cuenta con la capacidad de cambiar la manera en la que se diseñan, fabrican, suministran, utilizan, reprocesan y eventualmente retiran los productos. La combinación de una fabricación inteligente y sustentable ayudará a lograr la eficiencia en todos los niveles de la fabricación. Sin embargo, no existe ninguna plataforma unificada o común para que la comunidad de la investigación y la industrial publique e intercambie ideas sobre investigación y tecnología. Para cubrir este vacío y aprovechar esta oportunidad, ASTM está lanzando una nueva revista, Smart and Sustainable Manufacturing Systems (Sistemas de fabricación inteligentes y sustentables).
SMAC se reúne virtualmente cuatro veces al año. En su reunión más reciente, Daniel Theobald, cofundador de la empresa de robótica Vecna, describió los productos de Vecna y las capacidades de los robots actuales, como en el diseño y colocación de mosaicos. “El mundo se encuentra en un camino importante hacia la automatización...Aquellas empresas que descubran cómo automatizarse y lo pongan en práctica, alcanzarán el éxito”.
Además de los oradores invitados, las reuniones proporcionan una oportunidad para que los miembros de SMAC resuman las últimas actividades de los comités y las normas terminadas, y aborden los trabajos de colaboración con otras industrias y grupos de científicos.
Varios comités técnicos de ASTM están desarrollando normas para distintos aspectos de los procesos de fabricación inteligente. El proceso abierto y ascendente de desarrollo de normas de ASTM significa que los interesados de las áreas emergentes son bienvenidos para acercarse a ASTM para la creación de normas que servirán para producir adelantos en sus campos.
Estos son ejemplos de lo que están haciendo los comités de ASTM que participan en SMAC para la fabricación inteligente:
“Hemos pasado por la fabricación ajustada y la fabricación de calidad. Ahora abordamos la fabricación inteligente”, dice Rachuri. La fabricación inteligente está cambiando rápidamente la cara de la fabricación, de maneras sorprendentes. Como dice Johnston, “Tres años atrás, nunca hubiera pensado que estaría haciendo lo que estoy haciendo ahora”.
Con SMAC, los interesados se pueden acercar para discutir las tecnologías actuales de la fabricación inteligente así como los proyectos que aún no se han desarrollado. Y con las normas necesarias de ASTM que acompañen, los trabajos se coordinarán de manera más exigente.
--------
Actualmente SMAC incluye representantes de los comités que se enumeran a continuación.
Si su comité está trabajando sobre algún aspecto de la fabricación inteligente, le agradeceremos que se involucre en SMAC. Contacto Pat Picariello, ASTM (Tel.:+1.610.832.9720).
November / December 2015
028