ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

Sin Inclinar la Balanza

Las normas elaboradas por consensus
y elegidos en base a mérito

El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio se creó hace 20 años. Apunta a proporcionar lineamientos a los gobiernos a fin de garantizar que las regulaciones técnicas, las normas y los procedimientos de evaluación de conformidad sean no discriminatorios y no generen obstáculos innecesarios para el comercio.

Al hacer un balance de lo que se ha logrado durante los últimos 20 años, observamos que el Acuerdo TBT ha ayudado a resolver problemas de comercio a la vez que incrementó la cooperación global en cuanto a regulaciones técnicas. Hoy, los miembros de la OMC, una comunidad en crecimiento de aproximadamente 162 países, están comprometidos a utilizar las normas internacionales desarrolladas en cumplimiento de los principios TBT, entre ellos, la apertura, el consenso, la efectividad y la relevancia.

Al mirar hacia el futuro, los intentos de desestimar normas internacionales efectivas y relevantes desarrolladas en cumplimiento de estos principios TBT son causa de preocupación.

Eliminar arbitrariamente una norma que ya se ha seleccionado y está en uso, ya sea en una reglamentación técnica o no, es una afrenta contra los ciudadanos y la industria de un país, porque hay mucho más en juego que la eliminación de la norma. Es la eliminación de la libre elección. Es la negación del derecho que tiene una sociedad de beneficiarse de lo mejor que las normas puedan ofrecer a su población. Es un paso hacia atrás para las industrias que han confiado en la norma para producir mejores productos.

Claramente, la eliminación de una norma internacional en favor de otra etiqueta sin razón tecnológica inclina la balanza del comercio. Este es un camino peligroso que se debe evitar a toda costa. Desafortunadamente, ASTM ha detectado que se están llevando a cabo esfuerzos de este tipo.

Imagine un mundo manejado por tecnologías provenientes de un monolito de normas, un cartel sin incentivos para mejorar, porque está arraigado y se ha proclamado a sí mismo como oficial. Porque hacia allí nos dirigiremos si las normas se eligen de este modo. 

Las normas funcionan de dos modos: por los usuarios en el mercado y por los gobiernos a través de políticas y acuerdos de comercio. En el mercado, los negocios y los consumidores utilizan las normas directamente como transmisores de ciencia, tecnología, competitividad, seguridad y más.  En las políticas y los acuerdos de comercio, los gobiernos pueden apoyar o rechazar las normas, a veces no sobre las bases del mérito técnico.

ASTM International es un gran ejemplo de un desarrollador de normas internacionalescuyas normas se basan en sus méritos en los países alrededor del mundo. No existe un apoyo o patrocinio general de las normas de ASTM por parte de ningún gobierno, ni siquiera del de los Estados Unidos. Aún así, solo con base en sus méritos, miles de normas de ASTM International son las normas seleccionadas en sociedades alrededor del mundo, y el número crece. Este es un logro impresionante, que por alguna razón es cada vez más intolerable para las jerarquías predeterminadas y sus gobiernos patrocinantes, particularmente aquellas localizadas en Europa. Desafortunadamente es más fácil declarar la efectividad y la relevancia que ganarlas.

Los 30,000 miembros de ASTM que vienen de países que representan más del 90 % de la población mundial pueden estar orgullosos de saber que nuestras 12,500 normas no necesitan que inclinemos la balanza. El trabajo de nuestros miembros y la elevada calidad de las normas que crean hablan por sí mismos. Millones de personas alrededor del mundo se benefician de esas normas, y seguirán beneficiándose de ellas en los años por venir.

Ya que me estoy preparando para dejar la presidencia de ASTM International a principios del año próximo, esto me llena de orgullo y satisfacción. El trabajo que hemos hecho ha sido honesto y honorable, y se ha logrado de acuerdo con los ideales más elevados que la comunidad mundial puede articular. 

En ASTM se les da voz a quienes no la tienen. Se les da voto a quienes no tienen representación. Y la búsqueda de la libertad intelectual sigue llamando a las personas alrededor del mundo a nuestras puertas. Esto es lo que se necesita para desarrollar las mejores normas del mundo. En ocasiones, puede que fuerzas externas intenten comprometer esos ideales, pero el enfoque de ASTM resistirá el paso del tiempo.

James A. Thomas
Presidente, ASTM International

ISSUE: 

July / August 2016

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: plain talk