ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

Resiliente y sostenible

Después de la devastadora temporada de huracanes en el Atlántico en 2017, decidimos publicar artículos sobre la resiliencia de los edificios y de la infraestructura una vez que empezara nuevamente la temporada de huracanes. El tema es tan importante ahora como lo fue a fines del verano del año pasado. Aunque los medios de comunicación ya han pasado a otras noticias, millones de personas en las zonas afectadas aún enfrentan las dificultades causadas por el daño a sus viviendas, carreteras, edificios públicos y redes eléctricas.

Lo que descubrimos una vez que comenzamos a informar sobre el tema es que nuestra idea de resiliencia misma se amplía, y es ampliada también por otro concepto clave de nuestros tiempos: la sostenibilidad.

Tendemos a pensar en la sostenibilidad como un término "verde" o "ecológico". Y aunque lo es, la sostenibilidad simplemente significa la capacidad de mantenerse durante más tiempo. Y en períodos más prolongados, la probabilidad de que la infraestructura y los edificios en ciertas zonas sean golpeados por tormentas severas, terremotos, incendios forestales, deslizamientos de tierra e inundaciones es bastante alta. Un entorno construido de forma sostenible es resiliente. Un entorno construido de forma resiliente es sostenible.

Dos artículos destacan esta intersección: la entrevista con Aris Papadopoulos y la historia principal sobre la resiliencia. Papadopoulos, quien escribió "Resilience - The Ultimate Sustainability" (Resiliencia, la máxima sostenibilidad), cree que la resiliencia es un movimiento social y que "ser verde y vulnerable es solo un espejismo". Y Michael Schmeida, de Gypsum Association, fue entrevistado para el artículo principal acerca del trabajo del comité técnico sobre sostenibilidad de ASTM International (E60) y explica cómo la resiliencia es "el siguiente paso, o quizás una forma diferente de ver la sostenibilidad".

Sin duda, muchos estándares de ASTM International desempeñan una función de vigilancia para lograr que la infraestructura sea resistente a las fuerzas mecánicas y ayudar a que la gente se prepare para enfrentar los daños y responder consecuentemente. Este artículo contiene muchos ejemplos de eso, pero la convergencia de la resiliencia y la sostenibilidad se ha convertido en foco de atención en todos los niveles, desde la política pública hasta la estandarización. Nuestra seguridad y el futuro del planeta dependen de ello.

Maryann Gorman
Editor Jefe

ISSUE: 

May / June 2018

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: nota del editor