ASTM-newLogoASTM-newLogo

La Junta Directiva se reunió en forma virtual del 20 al 22 de abril. A continuación, se presenta un resumen de los informes realizados y las medidas adoptadas en esas reuniones.

May 05, 2021

 

Acciones de la Junta

La Junta aprobó la siguiente acción:

  • Los estados financieros consolidados y el informe de los auditores independientes, además de la revisión anual de los estatutos del comité de finanzas y auditoría, sin modificaciones.

Cooperación global y oficinas satélites

La cantidad total de Memorandos de Entendimiento (MoU) aumentó a 117, siendo el Centro Nacional de Normalización y Metrología de Libia el socio que ha firmado más recientemente. A la fecha, ha habido 8,732 citas de estándares de ASTM por naciones con y sin MoU y participación internacional en la mayoría de los comités técnicos de ASTM.

Las sesiones bimestrales de capacitación de desarrollo de capacidades para socios MoU que se llevan a cabo virtualmente han sido un éxito, ya que han contado con la asistencia de un creciente número de representantes de organismos nacionales de normalización. En 2021, el programa atrajo a 75 participantes de 30 países. Con base en el nivel de participación y retroalimentación se han programado sesiones adicionales a lo largo del segundo trimestre. Como resultado del interés expresado al terminar una mesa redonda reciente, se programó un curso sobre las iniciativas de extensión académica de ASTM para abril de 2021.

Europa y Canadá

Oficina de Bruselas

ASTM continuó estableciendo vínculos con autoridades y partes interesadas en los niveles nacionales y de toda Europa: los líderes de ASTM se reunieron con el Instituto Alemán de Normalización (DIN) dos veces en los últimos meses para discutir una posible colaboración y actividades futuras.

En marzo, Sara Gobbi, directora de Asuntos Europeos, presentó el taller "Sustentabilidad en el EPP: Cómo abordar los desafíos mediante la estandarización", en el CEN y el CENELEC, donde analizó el foro de colaboración global sobre equipos de protección personal (EPP) de ASTM. Asistieron más de 230 participantes provenientes de toda Europa.

En conjunto con el subcomité ejecutivo del comité sobre fabricación de productos farmacéuticos y biofarmacéuticos (E55), el personal de la oficina de Bruselas se reunió con partes interesadas europeas como la Asociación Italiana de Profesionales de la Industria Farmacéutica (AFI), Biopharmachem Irlanda, la Convención de Inspección Farmacéutica y el Esquema de Cooperación para la Inspección Farmacéutica (PIC/S), y la Sociedad Internacional de Ingeniería Farmacéutica (ISPE).

ASTM convocó a 17 federaciones industriales con sede en Bruselas a compartir sus puntos de vista y analizar posibles maneras de alcanzar una mayor alineación técnica. Se han llevado a cabo reuniones con la Asociación de la Industria de Máquinas-Herramientas y Fabricación Aditiva (CECIMO) y la Asociación de la Industria de Electrodomésticos (APPLIA).

Oficina de Ottawa

Diane Thompson, directora de Asuntos Canadienses y Jeff Grove, vicepresidente de Política Global y Comunicaciones, siguen estableciendo vínculos con funcionarios del gobierno canadiense para promover a ASTM International en Canadá.

Asia

ASTM ha identificado a las partes interesadas clave y las prioridades específicas del gobierno y la industria en la región. Se han llevado a cabo actividades de promoción y seguimiento con organizaciones de Indonesia, Filipinas, Singapur y Corea del Sur.

Se han comenzado trabajos con Japón y Vietnam para confirmar cuáles son las prioridades del gobierno y la industria y las partes interesadas, y el personal de ASTM ha comenzado conversaciones con la Asociación Japonesa de Normalización. Un consultor de tiempo completo con sede en Singapur fungirá como gerente regional de Extensión.

El personal sénior de ASTM llevó a cabo conversaciones con entidades nacionales de normalización de la región Asia-Pacífico y reuniones periódicas con Standards New Zealand (SNZ) sobre diversos temas técnicos. Está programada una reunión adicional para mayo.

Las conversaciones con la Agencia Coreana de Tecnología y Estándares (KATS) han tenido como resultado la programación de una mesa redonda especial sobre sitios de pruebas de sistemas de aviación no tripulados (UAS) con participación de los sectores público y privado.

Caribe

Guyana

Larry Tucker, miembro del comité sobre productos derivados del petróleo, combustibles líquidos y lubricantes (D02), realizó una presentación en la Oficina Nacional de Normas de Guyana (GNBS) sobre pruebas para el petróleo crudo el 2 de marzo. ASTM firmó un MoU con la GNBS en 2011.

América Latina

México

El MoU con la Dirección General de Normas (DGN), el organismo de normalización nacional de México, se encuentra en las últimas etapas de revisión. ASTM sigue en busca de oportunidades en México.

Honduras

En febrero, Maria Isabel Barrios, representante de ASTM en Latinoamérica, realizó una presentación sobre los estándares de reglamentación para edificios de ASTM ante el Organismo Hondureño de Normalización (OHN), socio MoU. OHN invitó a ASTM a tomar la palabra en un próximo evento con la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras.

Perú

En marzo, Barros colaboró con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), socio MoU de Perú, para organizar una sesión técnica virtual sobre los estándares de ASTM. El evento contó con la asistencia de más de 20 partes interesadas del comité peruano.

Medio Oriente

Filial de Emiratos Árabes Unidos (EAU)

En marzo, la filial de ASTM de Emiratos Árabes Unidos (EAU) organizó un webinar en conjunto con la American Welding Society (AWS) para partes interesadas de la región. Expositores de ASTM y la AWS presentaron estándares y recomendaciones para las barras de acero utilizadas para reforzar el concreto.

Taller con la GSO

En enero, el personal de ASTM colaboró con la Organización de Normalización del CCG (GSO) en la presentación "Contribuciones de ASTM al desarrollo del sector industrial". El taller contó con la asistencia de 20 partes interesadas de cuatro países.

AIDSMO

En marzo, personal de ASTM expuso ante la Organización Árabe de Desarrollo Industrial, Normalización y Minería (AIDSMO), socio MoU, la presentación titulada "Contribuciones de ASTM al equipo de protección personal para afrontar desafíos de salud pública". Entre los participantes en el webinar se encontraban 14 estados miembros de la AIDSMO de la región MENA con los que ASTM tiene MoU en vigor.

Programas de capacitación

Programa de Becas para Visitantes Técnicos (TVGP) de 2021

A través del TVGP, ASTM recibe anualmente hasta a dos expertos técnicos durante 2-3 semanas en un programa educativo sobre estándares de ASTM para un determinado sector. ASTM financia hasta el 50 % de los costos del programa.

Se seleccionó a dos expertos adscritos a la Organización de Normalización, Metrología y Calidad (SASO) de Arabia Saudita para formar parte del programa de 2021. Los candidatos estudiarán la seguridad contra incendios en conjunto con el comité sobre estándares de prevención de incendios (E05) y el comité sobre juegos mecánicos y dispositivos de atracciones (F24).

Standards Alliance

El programa Standards Alliance ofrece asistencia a países en desarrollo y está específicamente relacionado con la implementación del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

ASTM y el Instituto Estadounidense del Petróleo (API) han recibido la aprobación del programa Standards Alliance para trabajar en un proyecto de tres años enfocado en el trabajo de armonización de estándares sobre petróleo en el oeste de África. Se espera que los trabajos de 2021 comiencen de manera virtual, con reuniones presenciales programadas en el oeste de África y los EE. UU. en 2022 y 2023.

El Programa de Recorridos de estudio del Departamento de comercio de los EE. UU./ASTM continuará de manera virtual en 2021, llevando a cabo sesiones sobre fabricación aditiva en los rubros de políticas y aplicaciones médicas, de aviación y automotrices con asistencia del Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva (AM CoE) de ASTM.

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)

La colaboración con APEC respalda una cooperación más estrecha entre ASTM y las economías que bordean el océano Pacífico que, en muchos casos, incluyen a socios MoU regionales. Los proyectos de APEC ofrecen beneficios como visibilidad, liderazgo reconocido en temas de estandarización y convergencia reglamentaria con base en estándares de ASTM.

Washington, D.C.

El personal de la oficina de Washington de ASTM ha estado monitoreando de cerca los desarrollos de la nueva administración presidencial, revisando los decretos presidenciales, los reglamentos y los cambios de personal. La instalación del 117 Congreso de los EE. UU. también ha conllevado cambios. El personal ha estado atento ante la legislación y las audiencias que puedan afectar a ASTM International. Entre los temas presentes se encuentran los siguientes:

  • Mascarillas para COVID/EPP. La oficina de Washington ha difundido la recientemente aprobada especificación sobre cubiertas faciales que actúan como barrera (F3502). La oficina de Washington ha provisto información a distintas oficinas del Senado y la Cámara que actualmente trabajan en leyes relacionadas con mascarillas y EPP.
  • Cambio climático/energía. La administración Biden ha emitido varios decretos presidenciales y acciones normativas para fortalecer los compromisos de promover fuentes de energía más limpias. La oficina de Washington está trabajando con las divisiones de Desarrollo comercial y Operaciones de los comités técnicos para compartir información acerca de los comités, evaluar los estándares y elementos de trabajo existentes e identificar nuevas áreas de estandarización.
  • Participación de los consumidores. La oficina de Washington, anticipando un aumento del interés en el rol de los consumidores para el establecimiento de estándares, llevó a cabo una reunión virtual con representantes de Consumer Reports y ha hecho planes de involucrar a otros grupos en el futuro.
  • Promoción del comercio y la cooperación reglamentaria. En meses recientes, la oficina de Washington ha compartido información con la Oficina de Asuntos Multilaterales de la Oficina del Representante Comercial de los EE. UU. (USTR) y ha organizado discusiones sobre estándares y comercio con oficinas del Departamento de comercio.
  • OCDE. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) está desarrollando un estudio de caso sobre ASTM International como organización internacional. Se espera que el estudio se complete en septiembre.
  • IMDRF. Craig Updyke, director de Políticas Públicas y Comercio Internacional de ASTM, participó como orador en el foro de encuentro de partes interesadas del Foro Internacional de Organismos Reguladores de Dispositivos de Uso Médico (IMDRF) del mes de marzo, organizado por el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur.
  • OMS/PNUMA. La oficina de Washington está preparando una propuesta para que ASTM se integre a la Alianza Mundial para Eliminar el Uso del Plomo en la Pintura, codirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Contactos Corporativos

La oficina de Washington se reunió recientemente con líderes de la Federación de Vuelos Espaciales Comerciales para hablar sobre trabajos afines, de la American Coatings Association para intercambiar información, de la Tire Industry Association para establecer un diálogo sobre reciclaje y del Fuels Institute para revisar investigaciones y nuevos desarrollos en combustibles y energía.

Comunicaciones

Relaciones públicas/con los medios de comunicación

En 2020 se emitieron 222 comunicados de prensa dirigidos, en su mayoría, a la prensa de la industria y del comercio; en lo que va de 2021, se han emitido 60 comunicados. Ha habido una cantidad importante de consultas sobre la especificación de cubiertas faciales que actúan como barrera (F3502) por parte de canales de noticias como CNN, NBC News, Consumer Reports, The Washington Post, Good Housekeeping y otros.

Comunicaciones internas

Este departamento sigue publicando el boletín mensual "In the Square", que se envía a todo el personal y administra un canal general "de noticias" en el portal social interno de ASTM, Yammer.

Standardization News

Con un incremento del 50 % en el tráfico hacia páginas de SN en 2020 en comparación con 2019, SN Online completó uno de sus años más exitosos de todos los tiempos. Los esfuerzos en curso en redes sociales y el boletín semanal SmartBrief tuvieron un rol fundamental en este resultado, y la cobertura de ASTM a la pandemia de COVID-19 fue también un factor clave para el incremento.

Siguiendo el calendario editorial estratégico de 2021, las ediciones impresas de SN han cubierto temas como dispositivos médicos, radiología, infraestructura y construcción y la primera entrevista en una serie sobre liderazgo razonado en la que se destaca al personal sénior de ASTM. Los contenidos adicionales incluirán economía circular, vuelos espaciales comerciales, robótica y ciberseguridad y el mundo en vías de desarrollo.

El boletín semanal SmartBrief sigue siendo un importante vehículo de difusión y liderazgo razonado para los contenidos de SN y los mensajes institucionales de ASTM. En 2021, la tasa de apertura del boletín alcanzó el 26.4 %.

Video

El contenido fue desarrollado específicamente para nuestro canal de Instagram, que se fortalece cada día, y contempla fragmentos cortos animados que muestran el trabajo de los comités, testimonios breves de miembros y diversos segmentos graciosos que promocionan la disponibilidad de videos en Compass (por ejemplo, sobre métodos de pruebas).

Redes sociales

La cantidad de seguidores en Twitter ha llegado casi a 15,000, y la cuenta de Instagram de ASTM ha alcanzado el hito de 3,000 seguidores. Los seguidores en LinkedIn llegaron a 41,400 al añadirse más de 4,000 en 2021. En total, la cantidad combinada de seguidores en todos los canales de redes sociales llega a más de 87,000, lo que representa un crecimiento de 187 % en cinco años.

Desarrollo empresarial

El Programa de Expertos Técnicos se amplió en diversas áreas nuevas, a la vez que el Centro de Excelencia de Exotecnología (ET CoE) tiene proyectos de aceleración en curso en cuatro de las universidades más importantes: la Universidad Vanderbilt, la Universidad de Massachusetts Lowell, Texas Tech University y la Universidad de Míchigan. La segunda ronda de la solicitud de propuestas del programa “Investigación sobre exoesqueletos y tecnologías relacionadas para regresar al trabajo” del ET CoE está en curso y otorgará hasta USD 136,000 para un solo proyecto o cantidades menores que sumen hasta USD 136,000 para múltiples proyectos.

Operaciones de TI

El desarrollo en curso de ASTM 2.0 reforzará las bases originales para apoyar a miembros, clientes y socios. Entre las áreas que se beneficiarán con la nueva arquitectura se encuentran las del proceso de publicación de estándares, multimedia y diseño e incluso gestión de productos.

MEMBRESÍA

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto moderado sobre las cifras de la membresía; se espera que el número total de miembros se recupere plenamente y reanude su crecimiento en 2021. Las promociones para la membresía de 2020 tuvieron como resultado la incorporación de cerca de 1,000 nuevos miembros a ASTM International.

CERTIFICACIÓN Y EL INSTITUTO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD

La junta directiva del Safety Equipment Institute se reunió de manera virtual el 2 de marzo. Se analizó el desarrollo de nuevos programas en las áreas de verificación de RIMA, fabricación aditiva y cannabis.

SERVICIOS DE LABORATORIO

Hay nuevos programas en desarrollo para ácido p-toluico (PTA, utilizado en la fabricación de polietileno), límites de humedad transportable (TML) y cannabis; muchos programas existentes también se están ampliando. Hay programas de capacitación y aprendizaje a distancia en curso en las áreas de asfalto, suelos y plásticos. Al mismo tiempo, se están formando asociaciones con la American Welding Society y la American Society for Metals.

VENTAS Y MERCADOTECNIA

El volumen de ventas sigue siendo positivo en 2021 y se estima que cumpla los pronósticos, a la vez que se prevé que las ganancias por publicaciones presenten un crecimiento estable hacia 2024. Se espera que el lanzamiento de ASTM 2.0, que tendrá lugar en 2021, tenga un efecto positivo en las ventas y el crecimiento futuro.

En números

(Flecha hacia arriba) 50 %
Aumento del tráfico en línea a Standardization News año tras año.

87,000
Seguidores totales en redes sociales de ASTM International en diversas plataformas.

117
Memorandos de Entendimiento firmados con organismos de estandarización nacionales y regionales.

8,732
Citas de estándares de ASTM por parte de naciones que son socios MoU y que no lo son.

ISSUE: 

May / June 2021

COMMITTEE: 
, E05
, E55
, F24
CATEGORIES: recap