ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

Noticias de la reunión de la Junta Directiva de ASTM International

La Junta Directiva se reunió en forma virtual del 20 al 22 de octubre. A continuación, se presenta un resumen de los informes realizados y las medidas adoptadas en esas reuniones. 

Acciones de la Junta

La Junta aprobó la siguiente acción:
Los estados financieros consolidados y el informe de los auditores independientes, además de la revisión anual de los estatutos del comité de finanzas y auditoría, sin modificaciones.

COOPERACIÓN GLOBAL Y OFICINAS SATÉLITE

La cantidad de asociaciones forjadas mediante memorandos de entendimiento (MoU) ha aumentado, siendo las asociaciones con el Instituto Argelino de Normalización (IANOR) y la entidad Estándares de Nueva Zelanda (SNZ, por sus siglas en inglés) las más recientes. (En el plazo transcurrido desde la presentación de este informe ante la junta directiva, se ha firmado un MoU con el Centro Nacional de Estandarización y Metrología de Libia, con lo cual el total de los MoU firmados asciende a 117). A la fecha, se han registrado 8 483 citaciones de estándares de ASTM International por parte de países con MoU y sin MoU con participación internacional en casi todos los comités técnicos de ASTM.

El año 2020 marca el 15° aniversario del Programa de Expertos en estándares (Standards Expert Program, SEP), un programa de residencias diseñado para mejorar la capacidad técnica y procedimental de los socios signatarios de los MoU. ASTM patrocina completamente este programa a fin de permitir que los candidatos seleccionados se reúnan con personal de la sede principal, visiten organizaciones públicas y privadas relacionadas con estándares ubicadas en Washington D. C. y la región y asistan a reuniones de comités técnicos en una semana de comités. Como consecuencia de la COVID-19, la primera parte del programa de capacitación sobre capacidades procedimentales y técnicas, normalmente celebrado en la sede principal de ASTM, actualmente se desarrolla de manera virtual. La segunda parte del programa, la participación y asistencia a la semana de comités, se ha postergado hasta la primavera de 2021.

Europa

Durante el verano, ASTM continuó desarrollando actividades de difusión con organismos de estandarización nacionales de Europa. En julio y agosto, el personal directivo de ASTM celebró una reunión virtual con Ruggero Lensi, director general de UNI (Organismo italiano de normalización) en Milán, Italia, y con Jacob Mehus, director general de Estándares de Noruega.

En septiembre, el personal directivo de ASTM se reunió con la directora general del Comité Europeo de Estandarización (CEN), Elena Santiago Cid, y su equipo con el fin de llevar a cabo una evaluación del primer año del acuerdo de MoU entre ASTM y el CEN.

Ese mismo mes, Sara Gobbi, directora de asuntos de la Unión Europea (UE), y Phil Kenul, presidente del comité de sistemas de aeronaves no tripuladas (F38), participaron de manera virtual en la decimotercera reunión del Grupo europeo para la Coordinación de la estandarización de sistemas de aeronaves no tripuladas.

Bruselas

En septiembre, la sede de Bruselas reabrió oficialmente sus puertas de conformidad con las pautas sanitarias y de seguridad locales. Desde la reapertura, Sara Gobbi ha celebrado dos reuniones presenciales, una de ellas con el organismo de creación de estándares aeroespaciales ASD-Stan y otra, con la Asociación de Cáñamo Industrial de Europa (EIHA, por sus siglas en inglés).

Gobbi y Louis Fredricks, también de la oficina de Bruselas, representaron a ASTM en diversos eventos virtuales y webinars europeos, entre los que se destacan un taller virtual sobre los actuales desafíos del sistema de estandarización europeo, organizado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania; un webinar conducido por CEN/CENELEC sobre la estrategia de innovación de las organizaciones de estandarización europeas; y sesiones para partes interesadas celebradas por la Comisión Europea en relación con la revisión del Reglamento europeo de productos de construcción.

Norteamérica: Canadá

En respuesta a la pandemia de coronavirus, las pautas recientes de Health Canada sobre productos aceptables para su utilización en el diagnóstico, tratamiento, mitigación y prevención de la COVID-19 hacen referencia a estándares de ASTM International para las mascarillas faciales, las batas médicas y el embalaje de los hisopos para muestras.

ASTM continúa su participación en los grupos de trabajo del Comité Asesor de Organizaciones de Desarrollo de Estándares del Consejo de Estándares de Canadá.

Asia: India

La celebración oficial del Acuerdo de cooperación (LoC, por sus siglas en inglés) entre ASTM International y la Asociación de Investigación de Fabricantes de Caucho de la India (IRMRA, por sus siglas en inglés) se ha reprogramado para el mes de octubre.

Medio Oriente: filial de Emiratos Árabes Unidos (EAU)

La filial de EAU de ASTM International continúa reuniendo a líderes e ingenieros clave de los EAU enfocados en los entornos construidos. La filial ofrece un foro en el cual los expertos técnicos pueden relacionarse con otros y participar en actividades relacionadas con los estándares.

El 8 de septiembre, siete equipos de estudiantes de dos universidades de los EAU realizaron presentaciones virtuales ante un grupo de miembros de la filial, quienes hicieron las veces de jueces, como parte de la competencia anual de pósteres para alumnos.

Se tiene previsto que la próxima reunión de la filial se celebre de manera virtual junto con la Asociación Internacional de Contratistas de Lucha contraincendios (FCIA, por sus siglas en inglés) el 23 y 24 de noviembre.

África

El personal de Cooperación global y la Organización Africana de Estandarización, uno de los socios MoU en el continente, colaboraron en la publicación de un artículo de ASTM sobre las actividades efectuadas en África desde la firma del MoU en 2015.

Ruanda

Cooperación global se reunió con el Consejo de Estándares de Ruanda a fin de planificar un webinar sobre unidades de mampostería fabricadas (con el comité C15). El evento está previsto para el mes de octubre.

Caribe: Jamaica

El 15 de julio, Robert Morgan, director de operaciones del comité técnico, se dirigió de manera virtual a más de 200 participantes en el marco del exitoso lanzamiento de siete nuevos estándares para la industria del cannabis por parte de la Oficina de Estandarización de Jamaica.

Colombia

María Isabel Barrios, representante de ASTM en América Latina, acompañó a Marty Rowland, miembro del comité de gestión de activos (E53), en una presentación institucional durante una conferencia virtual celebrada por la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM) en el mes de agosto. El 22 de septiembre, Barrios realizó una presentación virtual sobre ASTM International durante la Reunión del Concreto Virtual.

Perú

Durante el mes de octubre planea celebrarse un taller virtual junto con la Asociación de Productores de Cemento de Perú (ASOCEM) sobre una nueva reglamentación peruana sobre el cemento y los estándares de cemento de ASTM. Por su parte, los planes para el establecimiento de una nueva filial estudiantil de ASTM en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima siguen en marcha.

OPERACIONES DE TI

El desarrollo web de ASTM 2.0 siguió avanzando a pesar de la pandemia. Los elementos iniciales de ASTM 2.0 se distribuyeron para producción el 22 de octubre. Seguirán desarrollándose las funciones del sitio e implementándose mejoras basadas en la misión en tanto avanza el desarrollo del nuevo sitio.

MEMBRESÍA

La membresía de ASTM International ha ascendido a 28 088 miembros participantes en lo que va del año, lo que representa un incremento del 14 %. La membresía institucional también ha aumentado de manera considerable: con un incremento del 25 %, el total de miembros institucionales asciende a 1 528 en lo que va del año.

El aumento de la membresía ha sido impulsado por sectores emergentes tales como el cannabis y la fabricación aditiva, entre otros.

CERTIFICACIÓN Y EL INSTITUTO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD

La junta directiva del Instituto de Equipos de Seguridad celebró una reunión virtual el 22 de septiembre. Durante la reunión se trató el desarrollo de nuevos programas, en especial el Programa de Certificación para el Cannabis de ASTM, el cual demostrará a la industria que los productores de cannabis se comprometen a respetar las mejores prácticas. También se debatió acerca del Programa de calificación de oficinas de servicio para la fabricación aditiva (AM). Esta labor se propone perfeccionar un programa de calificación basado en los estándares de ASTM para la industria de la fabricación aditiva.

SERVICIOS DE LABORATORIO

En 2020 se lanzó un nuevo programa de pruebas de competencia para el cannabis, y en 2021 se contempla el lanzamiento de un programa adicional para someter el ácido tereftálico purificado a pruebas.

En los programas de capacitación y aprendizaje virtual (e-learning) se han implementado un gran número de actualizaciones, entre las que cabe mencionar la transición de instrucción presencial a instrucción virtual, la creación de un EduCamp para instructores para la adquisición de competencias interpersonales orientadas a las interacciones con los clientes, la creación de 28 nuevos cursos de aprendizaje virtual, el lanzamiento de cursos patrocinados, el lanzamiento del Programa de Aprobación para Proveedores de Capacitación y la selección de nuevas plataformas de software para los programas de certificado/certificación.

Laboratorio de referencia de cemento y concreto (CCRL, por sus siglas en inglés)

El CCRL ha reanudado sus operaciones de inspección de manera remota con capacidad reducida. Actualmente se está analizando la posibilidad de seguir efectuando parte de las inspecciones de manera remota tras la pandemia de COVID-19, a fin de reducir el tiempo requerido en las instalaciones de los clientes.

DESARROLLO EMPRESARIAL

El equipo de desarrollo empresarial y estrategia de innovación ha creado un equipo interdivisional a cargo de proyectos relativos al sector de la aviación y vuelos espaciales comerciales, el cual se encuentra en rápida expansión. El equipo ha redactado una primera versión de un plan estratégico.

Se ha lanzado el programa de certificación para el cannabis. El programa incluye pruebas de muestras de flores de cannabis usando estándares de ASTM International, además de auditorías de las operaciones de las instalaciones.

Actualmente se están contemplando oportunidades en las áreas de seguridad de sistemas inteligentes, ciberseguridad e Internet de las Cosas.

El Dr. Ing. Samuel Reimer, de Ottobock, se incorporó a la junta directiva del Centro de Excelencia de Exotecnología (ET CoE) de ASTM. Recientemente el Centro otorgó su primera ronda de financiamiento a cuatro proyectos de investigación de estándares por un valor total de USD 129 000.

OFICINA DE WASHINGTON D. C.

La oficina de Washington D. C. participa en actividades relacionadas con la legislación y reglamentos federales de los EE. UU., el comercio internacional y la difusión corporativa para compañías y asociaciones comerciales.

Agencias gubernamentales de los EE. UU.

En agosto, el personal de la oficina y de las operaciones de comités técnicos de Washington D. C. se reunió con funcionarios de estándares de la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. y con representantes del Departamento de Agricultura de dicho país. Asimismo, se invitó a ASTM a aportar comentarios que sirvieran para orientar una investigación inquisitoria de la Comisión de Comercio Internacional de los EE. UU. sobre las condiciones industriales y de la cadena de suministro que influyen en los sectores industriales y los productos relativos a la COVID-19.

Contacto con asociaciones comerciales

En junio, Jeff Grove, vicepresidente de política global, cooperación y comunicaciones, y Craig Updyke, director de política global y comercio internacional, se reunieron con sus pares del Consejo Estadounidense de Química (ACC, por sus siglas en inglés) a fin de debatir los desarrollos en la política de comercio internacional. En el mes de agosto se llevó a cabo una segunda reunión en la cual Teresa Cendrowska, vicepresidenta de cooperación global, y James Olshefsky, director de relaciones exteriores, se reunieron con sus pares del ACC para conversar sobre las iniciativas de cooperación internacional y desarrollo de capacidades de sus respectivas organizaciones.

Política pública y contacto con partes interesadas

La oficina de Washington presentó una sesión sobre política pública y contacto con partes interesadas durante el Taller de capacitación de funcionarios de septiembre. Asimismo, el personal de la oficina y las operaciones del comité técnico de Washington D. C. tienen planes de reanudar las reuniones de orientación “D. C. Bootcamp” de manera virtual durante 2021.

COMUNICACIONES

En lo que va de 2020, el departamento ha emitido 158 comunicados de prensa, principalmente dirigidos a medios de comunicación relacionados con la industria y el comercio. La cifra total comprende estándares nuevos, propuestos y revisados de relevancia, al igual que anuncios organizacionales importantes tales como la firma de nuevos MoU, noticias de los centros de excelencia y el lanzamiento de la filial estudiantil.

Respaldado por una iniciativa estratégica continua de presencia en las redes sociales y el boletín informativo SmartBrief como vehículo de difusión semanal, el tráfico de SN Online creció en un 51 % desde 2019 hasta la fecha. Cabe destacar que el artículo “Standards for Medical Face Masks and Protective Clothing” (“Estándares para mascarillas y ropa de protección de uso médico”) ha tenido 30 000 visualizaciones hasta la fecha.

La edición impresa mantiene su enfoque renovado y continúa avanzando con el calendario editorial de SN para 2020, con la publicación de números temáticos sobre la industria 4.0/IOT, estándares para drones/sistemas de aeronaves no tripuladas, vestimentas y disfraces para niños, y el número actual dedicado al cannabis.

VENTAS Y MERCADOTECNIA

Las ventas siguen siendo positivas en 2020. Las regalías, los servicios integrados y el contenido de terceros serán componentes clave de la estrategia de cara al futuro, como también lo será la optimización de los motores de búsqueda (SEO) de los productos de ASTM y sus socios.

ISSUE: 

November / December 2020

CATEGORIES: recap