Dec 23, 2020
Varias mujeres de diversos comités de ASTM International participaron en una pequeña mesa redonda con almuerzo a principios de febrero en Atlanta, Georgia, EE. UU. con la presencia de la presidenta de ASTM International, Katharine Morgan. Entre los temas que se discutieron se encuentran los siguientes:
Entre las participantes de la mesa redonda se encontraban:
El Centro de Excelencia para la Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing Center of Excellence, AMCoE) de ASTM International, en conjunto con la organización alemana de pruebas y certificación TÜV SÜD, llevará a cabo un taller sobre Aceleración de la adopción de tecnologías de fabricación aditiva mediante la estandarización y la certificación durante la conferencia AMUG 2020 del Grupo de Usuarios de Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing User Group) el 22 de marzo en Chicago, Illinois, EE. UU.
El taller proveerá una comprensión detallada de los siguientes temas:
Invitamos cordialmente a asistir a todos los profesionales en fabricación aditiva interesados en explorar los procesos de estandarización y certificación en este rubro.
Además del taller de la conferencia AMUG, el AMCoE, en conjunto con la filial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de ASTM International, llevará a cabo el taller especializado denominado "Redefinición del panorama de la industria de la construcción a consecuencia de la fabricación aditiva" el 14 de abril en Dubái. Este taller reunirá a interesados y expertos en la materia, quienes presentarán sus puntos de vista de cara a la aceleración de la adopción de la fabricación aditiva en la industria de la construcción. Los participantes del taller trabajarán en un mapa de ruta que capture todos los desafíos, brechas, aplicaciones, oportunidades y tendencias relevantes para los interesados de los sectores gubernamental, industrial y académico.
Para obtener más información, contacte con el AMCoE o haga clic aquí.
Paralelamente con la Cumbre Global sobre Ciencia Regulatoria de 2019 (2019 Global Summit on Regulatory Science), el comité E56 de ASTM sobre Nanotecnología organizó un taller internacional en Ispra (Italia) el 27 de septiembre de 2019, en el que se resaltaron las actividades sobre estándares de dicho comité para apoyar la ciencia regulatoria y la nanotecnología para el desarrollo de medicamentos.
El encuentro, facilitado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, reunió a entidades regulatorias, así como a científicos investigadores de los sectores gubernamental y académico y a la industria farmacéutica en representación de 9 países, con la finalidad de discutir ambos proyectos en curso y las necesidades prioritarias para apoyar el desarrollo, las pruebas preclínicas y la supervisión regulatoria de los medicamentos complejos no biológicos. Tuvieron lugar varias pláticas y discusiones relacionadas con el análisis físico y químico de las fórmulas de los medicamentos liposomales, un tema altamente prioritario para las entidades regulatorias.
Anil Patri, miembro del comité E56 de ASTM y presidente del equipo de trabajo sobre nanotecnología de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration), explicó la manera en que los estándares documentales de consenso aceleran el lanzamiento al mercado de productos de alta calidad. El taller también sirvió para presentar a ASTM International, y al comité sobre nanotecnología en particular, ante una audiencia internacional más amplia. Además del trabajo técnico del comité E56, se expresó un interés significativo en los estándares sobre educación de la fuerza de trabajo sobre nanotecnología del comité E56.
Esta fue la primera vez que el comité E56 auspició un taller de tal naturaleza fuera de los Estados Unidos, el cual fue organizado conjuntamente por miembros de ASTM del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los EE. UU. (U.S. National Institute of Standards and Technology) y del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Ispra.
March / April 2020
028
No articles found