By Jeffrey Strauss
Dec 23, 2020
Este artículo complementa y se agrega a los artículos anteriores de esta serie. En conjunto, estos artículos describen cómo pueden hacer los profesionales de las normas para mejorar su función, agregar valor a la planificación corporativa y satisfacer mejor las necesidades del director ejecutivo. Pero ¿qué conocimientos, habilidades y atributos/destrezas (KSA, por sus siglas en inglés) se requieren? ¿Cómo puede adquirirlos o reforzarlos, desarrollar su capacidad para respaldar el trabajo con normas en su organización e incluso ayudar a preparar a su propio sucesor?
Los conocimientos pueden incluir la comprensión y aplicación de información fáctica o de antecedentes para respaldar una tarea o función. Y, generalmente, se considera que las habilidades se aprenden por su comparación con las destrezas y atributos, que pueden ser innatos (pero pueden reforzarse mediante la experiencia y la capacitación).
Los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas para los profesionales de las normas que trabajan en un entorno corporativo pertenecen a tres categorías interrelacionadas y pueden ayudar a identificar las áreas de capacitación relacionadas.
Generales, no normalizadas y no específicas de la empresa:
Trabajo específico con normas:
Específicas de la empresa:
El cuadro “Conocimientos y Habilidades: Aplicación a las Tareas y el Trabajo con Normas” resume los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas y las tácticas de estas categorías por tarea. También indica los recursos y enfoques para mejorar los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas, que se analizan más abajo.
Todas las tareas son críticas. En este artículo, explicaré los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas asociados con la participación en el desarrollo normativo, antes de considerar los recursos para la mejora de estas capacidades en todas las tareas. Concluiré con comentarios sobre el desarrollo de la función normativa en su corporación.
En términos generales, los profesionales de las normas deben conocer y manejar el mundo de la tecnología y de las estrategias. La construcción de un puente entre estas áreas generalmente activa funciones, disciplinas, perspectivas y bases de conocimiento. La selección de comités para participar (dentro del presupuesto asignado) requiere comprender la cambiante interacción de las tecnologías. La tarea puede requerir la participación en un grupo o iniciativa de desarrollo normativo que no sea de la más alta prioridad para la empresa, pero que ayude a forjar reputación, alianzas y experiencia.
La negociación de normas constituye un desafío por la complejidad y dinámica del entorno al que se dirigen las normas y la variación de los participantes en el proceso. Los cambios rápidos de tecnología, la emergencia de nuevas tecnologías y la necesidad de desarrollar normas de respuestas potencialmente anticipatorias requieren profesionales de las normas que participen de comités más metódicos y abiertos a nivel nacional e internacional y de asociaciones de propietarios más enfocadas en la industria que acompañen y entiendan las posiciones corporativas emergentes.
Usted debe ser capaz de desempeñar diferentes funciones, incluyendo la de representante industrial, dado que el reciente éxito del desarrollo normativo va más allá de la mesa de negociación para la aceptación y aplicación del estándar. El profesional de las normas debe ser sensible a los cambiantes puntos de inicio y entender las tecnologías en cuestión. Es posible que necesite el compromiso de empresas y representantes de otros países y que tenga que ayudarlos a apreciar mejor la tecnología y la posición de su empresa.
Los comités líderes y los grupos de trabajo requieren la resolución de conflictos y habilidades de trabajo en equipo entre participantes altamente dispares. Usted debe superar la perspectiva de su propia empresa sin comprometer las necesidades empresariales y su posición en otras negociaciones.
El desarrollo y la mejora de los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas requeridos no es una tarea simple. Estas capacidades generales, que incluyen las habilidades básicas de negociación y liderazgo, pueden aprenderse mediante cursos universitarios de fácil acceso y programas de capacitación comercial. También hay programas de capacitación sobre la elaboración de hojas de ruta y creación de situaciones, como los cursos sobre elaboración de hojas de ruta del Instituto de Fabricación del Centro para la Gestión Tecnológica de la Universidad de Cambridge. Las hojas de ruta industriales pueden revelar tendencias y problemas.
No obstante, las variaciones en el trabajo con normas rara vez son abordadas en estos cursos. Las organizaciones normativas, incluyendo ASTM, ofrecen capacitación específica para los procesos de desarrollo de normas, pero se requieren habilidades más sutiles para las negociaciones reales u otro trabajo con normas y la atención para interactuar con estrategias.
El Instituto Nacional de Normas y Tecnología ha auspiciado talleres académicos-industriales que muestran las normas en el contexto de problemas estratégicos apremiantes. Algunos cursos universitarios relacionados con las normas también presentan las normas en contextos más amplios. El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) también respaldó la determinación de un sitio web administrado por la Universidad Northwestern que trata la gestión estratégica de las normas.
Algunos podrían discutir que los conocimientos, habilidades y atributos/destrezas sutiles relacionados con las normas solo pueden adquirirse mediante años y años de experiencia práctica, pero el trabajo de simulación puede resolver parcialmente esta necesidad. Hay varios ejemplos, incluyendo los materiales desarrollados por el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica, y un ejercicio de roles sobre negociación para determinar normas desarrollado por la Universidad de Tecnología y Conocimiento Unido de Delft (y utilizado en algunos programas de capacitación del gobierno de los Estados Unidos).
Northwestern tiene una simulación de negociación de normas que asigna participantes a los “roles” del país con diversas características y objetivos para abordar una tecnología emergente. Este ejercicio está incluido en el sitio web de Northwestern indicado anteriormente.
La corporación Rockwell en Wisconsin tiene un enfoque inusual para estimular la conciencia sobre la importancia y complejidad de las normas en la organización y para reclutar/autoseleccionar los nuevos profesionales de las normas. Todos los ingenieros que ingresan deberán participar, al menos por algún tiempo en los comités de normas.
Se espera que esta serie de artículos mejore la posición del trabajo con normas en la organización y facilite la conexión organizativa para el personal nuevo. También representa una gran ayuda para la contratación de personal con los atributos señalados arriba y la preparación académica necesaria, la promoción de la exposición en programas internos y externos y la asesoría por profesionales de estándares experimentados.
Identificar las necesidades del entorno operativo dinámico y los indicadores técnicos; identificar y evaluar las rutas y alternativas técnicas
Definir los problemas y las normas subyacentes y comunicarlos con eficacia en las funciones
Entender y evaluar los productos y tecnologías
Cómo Ganar o Mejorar
Entender las organizaciones de desarrollo de normas, las asociaciones y los procesos nacionales, regionales e internacionales
Específico de la Empresa
1. Conocimientos, Habilidades y Atributos/Destrezas de Negociación
2. Conocimientos, Habilidades y Atributos/Destrezas de Liderazgo (comité) Organización, capacitación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, consenso
La variación de las negociaciones “normales” agrega otros conocimientos, habilidades y atributos/destrezas, que incluyen:
Específico de la Empresa
Jeffrey Strauss ha trabajado en la Universidad Northwestern durante 31 años y es director del Centro de Gestión de la Innovación y la Tecnología de la universidad como parte del Instituto Buffet de Estudios Globales de la universidad, donde desarrolla programas sobre los problemas de la industria de vanguardia. Participa activamente en las iniciativas de Northwestern apoyadas por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología para mejorar la atención a las normas empresariales y planes de estudio de ingeniería. Ha enseñado a estudiantes de grado y postgrado y ha brindado cursos sobre educación de ejecutivos en asignaturas relacionadas. Strauss trabaja en múltiples comités de educación sobre normas y es vicepresidente para América de la Cooperación Internacional para la Educación y Normalización. La próxima primavera, será el instructor en jefe en un curso masivo y abierto en línea relacionado con la educación de las normas para el Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica.
September / October 2015
028