ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

Informe sobre la Reunión de abril del 2016 de la Junta Directiva de la ASTM


Junta Directiva 2016 de la ASTM. Fila de atrás, de izquierda a derecha: Ferdinando E. Aspesi, Franceen Gonzales, Bertrand Morel, Lawrence D. Carbary, Andrew J. Kireta, Jr., R. James Galipeau, James A. Tann; fila del medio, de izquierda a derecha: Deryck M. S. Omar, Brent Stucker, Thomas A. Schwartz (ex presidente), Ronald J. Ebelhar (ex presidente), James A. Thomas (presidente), Ralph Paroli (presidente), D. Thomas Marsh (vicepresidente), Dale F. Bohn (vicepresidente), John R. Logar, Taco van der Maten (presidente, Comité de Finanzas y Auditoría); fila delantera, de izquierda a derecha: Vicky J. Taylor, Cesar A. Constantino, Claudia V. Kropas-Hughes, James J. Simnick, Nabil A. A. Molla, Jun Sasaki, Christina A. Lomasney. No se muestra en la foto: Steve D. Sandstrum.

La junta de directores de ASTM International se reunió del 18 al 20 de abril en sus oficinas centrales de West Conshohocken, Pennsylvania. A continuación, se presenta un resumen de los informes presentados y de las medidas tomadas en las reuniones.

Para obtener más información con respecto a estos temas, comuníquese con el presidente de la ASTM, James A. Thomas (+1-610-832-9598).

La junta directiva aprobó por unanimidad una moción para convertir al Instituto de Equipo de Seguridad en una subsidiaria de ASTM International. Esto amplía las capacidades de certificación de la ASTM en general, mientras que también refuerza al SEI, uno de los principales proveedores de certificación fundado en 1981. El SEI seguirá siendo una entidad separada. La nueva subsidiaria de la ASTM proporciona certificación a organizaciones externas para una amplia gama de productos, tales como equipos deportivos y atléticos, productos de seguridad y protección utilizados por bomberos y socorristas, protección ocular y facial para trabajadores industriales, entre otros. Sus programas se basan en las normas estándar de diferentes organizaciones para el desarrollo de normas, incluyendo la ASTM. Patricia Gleason conservará el título de presidenta del SEI y, además, se convertirá en vicepresidenta de certificación de la ASTM. En la edición de julio/agosto de SN se ampliará la información.

La junta aprobó todas las mociones relativas a asuntos financieros, incluida la auditoría del 2015 y los informes financieros del primer trimestre del 2016.

Se aprobó la solicitud del Comité E50 de Evaluación Medioambiental, Gestión de Riesgos y Medidas Correctivas para el reconocimiento en sociedad de su nuevo Premio a la Excelencia Gwen Eklund. El premio recibe el nombre en reconocimiento a A. Gwen Eklund, quien desempeñó un trabajo vital en la formación del Comité E50 en 1990.

La junta aprobó una solicitud de fusión de los Comités E15 sobre Sustancias Químicas Industriales y Especializadas y D16 sobre Hidrocarburos Aromáticos y Sustancias Químicas Relacionadas. Esto se llevará a cabo disolviendo el Comité E15 y fusionando sus normas con las del Comité D16 por votación administrativa.

Por último, la junta aprobó a Frances E. Schrotter como ganadora del premio William T. Cavanaugh del 2016. Schrotter es vicepresidenta senior y directora de operaciones del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares, donde tiene la responsabilidad principal de las actividades del instituto que apoyan y la facilitan la participación de los intereses de los EE.UU. en actividades para el establecimiento de normas domésticas, regionales e internacionales.

Cooperación Global

Teresa Cendrowska, vicepresidenta de cooperación global, ofreció un informe a la junta sobre las iniciativas de su división. Algunos aspectos importantes

  • El Programa de Memorandos de Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés) de la ASTM ahora cuenta con casi 100 firmantes. El programa fue instituido en el 2001 y establece una relación formal entre ASTM International y los organismos que desarrollan las normas nacionales en los países en desarrollo. Los MOU facilitan la comunicación y el intercambio de información entre la ASTM y sus socios del MOU.
  • Los socios recientes del MOU que aprovechan programas tales como nuestros programas de Expertos en Normas y Personal Relacionado incluyen la Oficina de Normas de Mauricio, al Instituto de Normalización y Certificación de Kazajistán, INDOCAL de la República Dominicana, la Agencia Coreana de Tecnología y Normas y la Oficina de Normas de Kenia.
  • Con ayuda de la nueva oficina en América Latina, los socios del MOU y de la industria, así como los miembros del personal de la ASTM se han embarcado en una gira por América Latina en mayo, para conocer más sobre la penetración de la ASTM en América Latina y fortalecerla. El equipo llevará a cabo educación directa, divulgación y capacitación en tres países clave de América Latina: Chile, Colombia y Perú. El programa de cada país también trabajará para identificar cualquier obstáculo en la utilización de las normas de la ASTM y desarrollará recomendaciones para la dirección estratégica y acciones futuras.

Oficinas de la ASTM

Los informes de las oficinas satélites mostraron la amplitud de las actividades de la ASTM en China, América Latina, Canadá y Europa.

Desde la oficina de la ASTM en Washington, DC, Jeffrey Grove, vicepresidente de política global y asuntos industriales de la ASTM, presentó un informe sobre las actividades relacionadas con la legislación y las normas federales, asuntos de cooperación comercial y extensión corporativa en asociaciones industriales y comerciales. Asuntos de interés:

  • Se revisó la circular A-119 de la OBM sobre la participación federal en el uso y desarrollo de normas voluntarias. La revisión 1) refuerza la obligación de los organismos en cuanto al uso pertinente de las normas internacionales en virtud del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio, excepto cuando dichas normas sean medios ineficaces o inadecuados para el cumplimiento del objetivo legítimo que se pretende alcanzar, 2) brinda directrices adicionales a los organismos, en cuanto a los factores a considerar al incorporar las normas por referencia en los reglamentos y 3) fortalece y eleva las funciones de los ejecutivos del organismo de normas para promover una mejor coordinación interna y capacitación sobre las normas.
  • En diciembre, la ASTM se asoció con la Asociación Nacional de Fabricantes, Underwriters Laboratories y el Instituto Nacional Estadounidense de Normas para organizar una sesión informativa del Congreso ¿Qué tienen en Común los Aviones, los Robots, los Juguetes, los Televisores de Pantalla Plana, los Parques de Atracciones y la Impresión en 3D?. El presidente de la ASTM, James Thomas habló en el evento.

Desarrollo de Negocios

Brian Meincke, vicepresidente auxiliar de desarrollo de negocios, presentó un informe sobre las nuevas actividades que se llevan a cabo en su división. Una muestra:

  • Se estableció un nuevo comité de la ASTM, el E63 de Gestión de Recursos Humanos. Para obtener más información haga clic aquí.
  • Una actividad para el desarrollo de normas sobre vuelos espaciales está en la etapa de planificación y se están explorando otras.
  • Se firmó un memorando de entendimiento con Open Geospatial Consortium para evaluar el estado actual de las normas para puntos de datos en la nube en los Comités E57 de la ASTM sobre Sistemas de Imágenes en 3D, y F42 sobre Fabricación de Aditivos. Vea la entrevista con el presidente y director ejecutivo del OGC. Los borradores de MOU están en proceso con otras organizaciones dedicadas a promover la innovación en el campo de la impresión en 3D.

Certificación, Capacitación y Pruebas de Competencia

Timothy Brooke, vicepresidente de certificación, capacitación y pruebas de competencia, informó sobre las actividades de su división. Además del convenio con el Instituto de Equipo de Seguridad (ver Medidas de la Junta), Brooke señaló que:

  • El Consorcio de Operadores de Programas se lanzó en noviembre del 2015 y está formado por ASTM International, el Servicio de Evaluación de ICC, NSF International y Sustainable Minds. El consorcio funcionará como un recurso experto y defensor para la creación de reglas de categoría de productos, revisión de los informes de evaluación del ciclo de vida útil, y verificación y publicación de las declaraciones ambientales de productos. En abril se llevó a cabo una mesa redonda junto con la semana de comités de la ASTM. (Ver Los comités en acción para obtener más información sobre la actividad).
  • Además, en noviembre del año pasado, la ASTM fue galardonada como Proveedor Acreditado por la Asociación Internacional de Educación y Capacitación Continua. El período de reconocimiento dura cinco años e incluye todos los programas ofrecidos o creados durante ese tiempo.
  • Se está desplegando una aplicación mejorada del Programa de Prueba de Aptitud, con mejora en la administración de programas de los laboratorios participantes, renovación, cálculos estadísticos, recolección de datos, administración de la distribución de muestras y más. 

Divulgación Académica

La ASTM continúa involucrando a profesores y estudiantes para mejorar la inclusión de la normalización en los planes de estudios de ciencias e ingeniería. Algunos aspectos importantes del informe de Cendrowska:

  • La Beca de Posgrado de ASTM International sigue premiando a aquellos graduados que hayan demostrado altos niveles de interés o la participación en cuestiones relacionadas con las normas de ASTM International. Este año se generaron suficientes fondos para otorgar hasta tres becas de $10,000.
  • La ASTM patrocinará a Nicholas M. D'Angelo, Jr., un estudiante de ingeniería de la corrosión de la Universidad de Akron, para el Programa de Pasantía para Estudiantes de Ingeniería de Washington del 2016.
  • Se está planificando un programa para profesionales emergentes para la semana de los comités de noviembre de este año. El Programa de Profesionales Emergentes, que se probó en junio del 2015, ayuda a los comités técnicos de la ASTM a involucrar a expertos técnicos jóvenes que han demostrado potencial para ser líderes de la industria y de los comités. Cada comité técnico que se reúna durante la semana de los comités en noviembre podrá nombrar a una persona para que participe en el programa. Se seleccionarán hasta seis candidatos a participar en las reuniones de comités técnicos y asistir a un taller especial que se llevará a cabo durante la semana de los comités en noviembre.

Comunicaciones Corporativas

Nate Osburn, director de comunicaciones corporativas, describió los últimos productos e iniciativas de su departamento, incluyendo el aumento en la participación de los usuarios de nuestros canales de redes sociales (Facebook, Twitter y YouTube), el aumento en el desarrollo de contenido audiovisual, el contenido de SN disponible, tal como la historia sobre el desarrollo de la norma de protección de la garganta del hockey en hielo, una cobertura reciente de las actividades de la ASTM en medios principales, tales como el Wall Street Journal.

Perspectivas sobre Innovación

Como parte de una serie de presentaciones con el fin de promover debates sobre cómo puede la ASTM satisfacer mejor las necesidades del comercio y la industria, cuatro miembros de la junta ofrecieron presentaciones breves sobre la función de la normalización en relación a los procesos de innovación de sus empresas.

  • John Logar de Aseguramiento de la Esterilidad de Johnson& Johnson, explicó los enfoques de su empresa hacia el cambio incremental y de transformación, y la interrelación de la protección de la propiedad intelectual mientras se obtienen los beneficios de la normalización.
  • Christina Lomasney describió el desarrollo de una nueva clase de metales por Modumetal y la función del Comité B08 de la ASTM sobre Revestimientos Metálicos e Inorgánicos en la habilitación de futuras aplicaciones de la nueva aleación de su empresa a través del desarrollo de normas.
  • Brent Stucker de 3DSIM LLC describió el desarrollo innovador de software para impresión en 3D de su empresa y la manera en que las normas del Comité F42 de la ASTM sobre la fabricación de aditivos brindan a las empresas involucradas en este campo floreciente, un idioma común en el cual se puedan basar para sus innovaciones.
  • James Simnick de BP America describió maneras en las que la ASTM puede agregar valor respecto a la innovación, tal como la creación de documentos digitales que puedan ser buscados y leídos en varias plataformas y dispositivos, permitiendo la participación en reuniones virtuales y la promoción de las reuniones de líderes de los comités para compartir mejor la información relacionada con las líneas de los comités.

Las presentaciones promovieron un debate activo respecto a cómo la ASTM ayuda y puede mejorar la ayuda que brinda a las empresas para capitalizarse en sus innovaciones dentro del campo del desarrollo de normas.

ISSUE: 

May / June 2016

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: recap