May 05, 2021
IFC y ASTM International firman un Memorando de entendimiento para actividad relacionada con el EPP a nivel global
La Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, y ASTM International firmaron un Memorando de entendimiento (MoU) el 25 de marzo para promover el uso de equipo de protección personal (EPP) en ciertos países del mundo.
Bajo los términos del MoU, ASTM International e IFC trabajarán conjuntamente para desarrollar y difundir conocimientos sobre los estándares de EPP y sus requisitos de cumplimiento a nivel global. Los estudios científicos han demostrado que el uso correcto de EPP, así como las mascarillas faciales es altamente eficaz para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19.
En determinados países, ASTM International e IFC promoverán la concientización y las buenas prácticas internacionales relacionadas con el uso del EPP, incluso a nivel de desarrollo de capacidades y cooperación en estándares. La participación de IFC se dará dentro de su plataforma Global Health Platform, que apoya las inversiones en productos y servicios de salud relacionados con la pandemia.
"Nos llena de emoción colaborar con IFC para impulsar la comprensión y aceptación de los estándares sobre equipo de protección personal en diversos países de todo el mundo", dijo Katherine Morgan, presidenta de ASTM International. "Esperamos ansiosamente trabajar juntos para compartir los conocimientos técnicos y estándares de ASTM para que el mundo pueda beneficiarse de contar con EPP más eficaz”.
Tania Lozansky, jefe global de servicios de asesoría para manufactura, agronegocios y servicios de IFC, dijo: "La plataforma Global Health Platform se lanzó con la intención de apoyar a los proveedores de atención médica y a los fabricantes de productos sanitarios de mercados emergentes con inversiones y servicios de asesoría. Como parte de esta iniciativa, la IFC busca mejorar la producción local de EPP de calidad en países en vías de desarrollo y diversificar la base de suministro global. La vasta experiencia de ASTM en el desarrollo y la adopción de estándares sobre EPP es fundamental para esta agenda”.
El MoU describe un marco de trabajo para la colaboración, que tendría lugar en dos categorías principales:
La IFC y ASTM International han acordado desarrollar materiales educativos relacionados con EPP, realizar una serie de webinars para fabricantes de EPP, aprovechar los acuerdos existentes de ASTM con organismos nacionales de estándares o asociaciones relevantes de los países seleccionados y establecer acuerdos de cooperación con organizaciones pertinentes de partes interesadas, entre otras actividades.
ASTM International puso en marcha recientemente el Foro de Colaboración Global sobre Equipo de Protección Personal, dirigido a abordar los desafíos que plantea el EPP y de impulsar el desarrollo de estándares. El objetivo es facilitar las actividades de colaboración y la comunicación entre organizaciones para abordar las necesidades de los fabricantes de EPP y para promover la alineación técnica en la cadena de suministro global de EPP. Para obtener más información, haga clic aquí.
ASTM International organiza un webinar informativo sobre plataforma global de EPP
ASTM International organizó un webinar introductorio sobre la recién anunciada plataforma de colaboración de Equipo de Protección Personal (EPP) el 16 de marzo.
La plataforma global de colaboración, dirigida a abordar los desafíos que enfrenta el EPP y acelerar el desarrollo de estándares, se puso en marcha conjuntamente con la publicación de un artículo técnico titulado "Colaboración para impulsar la seguridad, calidad e innovación en el Equipo de Protección Personal". Estos esfuerzos se han dado paralelamente con los del comité de ASTM sobre ropa y equipo de protección personal (F23), que aprobó la especificación para cubiertas faciales que actúan como barrera (F3502), la que establece los requisitos mínimos de diseño, desempeño, etiquetado y cuidado para las cubiertas faciales reutilizables que actúan como barrera.
El webinar sobre la plataforma de colaboración global incluyó observaciones de las siguientes personas:
La sesión, con duración de una hora, incluyó presentaciones sobre los siguientes temas:
El estándar sobre cubiertas faciales que actúan como barrera está disponible, junto con otros estándares relacionados y se puede descargar sin costo. Esta disponibilidad forma parte del compromiso constante de ASTM International de brindar acceso público sin costo a estándares importantes utilizados en la producción y prueba de EPP para combatir la emergencia de salud pública por el coronavirus.
Se anuncia a los adjudicatarios de dos nuevos proyectos de investigación sobre fabricación aditiva
En febrero, el Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de ASTM International (AM CoE) anunció a los adjudicatarios de su convocatoria de proyectos (CFP) en apoyo a su iniciativa Research to Standards para acelerar aún más el desarrollo de estándares sobre fabricación aditiva (AM).
Por primera vez, esta CFP permitió que socios no afiliados al AM CoE propusieran y recibieran apoyo para proyectos enfocados en cerrar las brechas de estandarización que hay en la AM. Se llevó a cabo un proceso de revisión conducido por un panel de expertos del grupo de investigación e innovación adscrito al comité sobre tecnologías de fabricación aditiva (F42) que tuvo como resultado la selección de dos proyectos de alto impacto.
"La ampliación de esta convocatoria de proyectos ha fortalecido las capacidades de investigación y desarrollo del AM CoE y reforzado su participación en la comunidad global de la fabricación aditiva", dijo el Dr. Mohsen Sefi, director de programas globales de fabricación aditiva de ASTM. "Recibimos una fuerte respuesta internacional con una amplia gama de temas, lo que refleja la gran necesidad de vincular la investigación con los estándares en la industria de la AM".
Uno de los adjudicatarios, el Instituto Fraunhofer de Tecnología Láser ILT (Alemania), generará los datos requeridos para respaldar un nuevo estándar para el monitoreo del estado de los sistemas ópticos utilizados en las máquinas de fusión de lecho de polvo con haz láser (LB-PBF). Este trabajo tiene el potencial de mejorar la confiabilidad de los sistemas de fabricación aditiva y, al mismo tiempo, reducir los costos y tiempos de inactividad relacionados con el mantenimiento.
"Este apoyo proporciona al Instituto Fraunhofer ILT el marco de trabajo perfecto para fomentar la adopción industrial de la LB-PBF con nuestra investigación continua", dijo Christian Tenbrock, gerente del grupo dedicado a la fusión de lecho de polvo con láser del Instituto Fraunhofer ILT. "Tenemos confianza en que colaborar con ASTM International favorecerá el impacto de la tecnología láser en el campo de la fabricación aditiva".
El otro adjudicatario, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá, con sus socios Swerim (Suecia), Sirris (Bélgica) y RISE (Suecia), desarrollará datos para respaldar un nuevo estándar para la determinación del contenido de humedad en las materias primas en polvo para AM, que resulta crítico para la confiabilidad, estabilidad y productividad de los procesos de AM. Las materias primas se manejan en condiciones controladas; sin embargo, no siempre es posible prevenir la humedad, lo que afecta la solidez del proceso. Este trabajo ayudará a desarrollar los datos necesarios para validar los métodos para monitorear la humedad y aumentar la confiabilidad del proceso.
A través de estas asociaciones, el AM CoE, hasta la fecha, ha puesto en marcha 22 proyectos de investigación y desarrollo que abarcan una amplia gama de temas como los datos, materias primas, calificación de procesos, monitoreo in-situ, inspección y pruebas para la AM. Para obtener más información del AM CoE, haga clic aquí.
ASTM e ICONTEC organizan webinar sobre el cannabis
El 15 de abril, ASTM International llevó a cabo el webinar titulado "La estandarización y los servicios relacionados con la industria del cannabis" en asociación con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Los participantes del webinar analizaron las recientes iniciativas de ASTM International e ICONTEC relacionadas con el cannabis y la industria del cáñamo, incluidos los estándares desarrollados por el comité sobre cannabis (D37), el nuevo programa de certificación para el cannabis y las actividades del comité sobre cannabis del ICONTEC.
Expertos de Arabia Saudita participarán en el programa TVGP de 2021
Dos expertos de la Organización de Estándares, Metrología y Calidad (SASO) de Arabia Saudita fueron seleccionados para formar parte del Programa de Subvenciones para Visitantes Técnicos (TVGP) más adelante en este año. Los candidatos estudiarán temas de seguridad contra incendios en conjunto con el comité sobre estándares de prevención de incendios (E05) y de juegos mecánicos en conjunto con el comité sobre juegos mecánicos y dispositivos de atracciones (F24).
El Programa de Subvenciones para Visitantes Técnicos (TVGP) es un componente clave del Programa de Memorandos de Entendimiento (MoU) de ASTM International que contribuye a comunicar el valor de los estándares de ASTM a nivel global. La SASO ha sido socio MoU desde 2007. Anualmente, el programa de MoU copatrocina a dos expertos técnicos durante varias semanas.
Sesiones de capacitación para socios de todo el mundo
Se siguen organizando sesiones de capacitación técnica como parte del trabajo del programa de Memorandos de Entendimiento (MoU) con socios de todo el mundo. Las actividades recientes abordan diversos temas solicitados.
-------------
Agradecimiento de la Biblioteca de Conshohocken
ASTM International sigue apoyando a la Biblioteca Libre de Conshohocken; sus contribuciones más recientes han sido fundamentales para la programación virtual de la biblioteca. Un agradecimiento virtual celebró la constante colaboración.
May / June 2021