ASTM-newLogoASTM-newLogo

Dec 23, 2020

La sustentabilidad como parte integral del proceso

"Sustentabilidad" se ha convertido en una palabra cliché: un término comodín usado para referirse a cualquier cosa que tenga que ver con el medio ambiente. Internet está llena de blogs y sitios que venden productos y servicios ecológicos, y que prometen ayudar a los lectores a reducir su huella y vivir sustentablemente. Muchos de ellos tienen intenciones nobles, pero otros le hacen tomar un momento para pensar (¿alguien quiere una tarjeta de crédito amigable con el medio ambiente?).

Todo esto hace surgir una pregunta fundamental: ¿cómo es la verdadera sustentabilidad en este mundo? Yo diría que es muy probable que la manifestación más poderosa y efectiva de la sustentabilidad tenga lugar en el mundo de los estándares y, específicamente, en los esfuerzos de los comités técnicos que se ocupan de este asunto, ya que es aquí donde el anhelo de crear un mundo más limpio se pone en práctica y se convierte en una realidad tangible.

El comité sobre evaluación ambiental, manejo de riesgos y acciones correctivas (E50) de ASTM International ha sido la punta de lanza en la creación de estándares para hacer este mundo más sustentable en los últimos 30 años, y se describe cómo su recientemente publicada guía para el desempeño energético de los edificios y la mejora en la evaluación del estado de las propiedades (E3224) aborda la sustentabilidad a un nivel fundamental: el entorno de las construcciones. Al establecer pautas para evaluar el desempeño energético de un edificio, esta guía motiva realizar mejoras, promueve la modernización y vincula la sustentabilidad al valor monetario inherente de una estructura.

Otro componente crítico de la sustentabilidad se deriva de una fuente que algunos podrían considerar improbable. Con el aumento en la preocupación por la sustentabilidad de los materiales de construcción observado en los últimos años, el comité sobre cannabis (D37) está en proceso de desarrollar estándares para una de las soluciones más intrigantes del mercado en la actualidad: un material conocido como hempcrete. En realidad, este material de construcción natural y 100 % biodegradable se ha usado durante siglos; en la India se construyeron templos con materiales basados en el cáñamo incluso en el siglo VI de nuestra era. En la actualidad, el uso del hempcrete se ha generalizado en Europa y también está aumentando rápidamente en los Estados Unidos.

Al igual que en el proceso de desarrollo de los estándares, la sustentabilidad debe "venir incorporada" en todo lo que hacemos en las etapas tempranas del desarrollo. Y los estándares como los que describimos en esta edición hacen justamente eso, ya sea asegurando que los factores de sustentabilidad se tomen en cuenta en las decisiones de compra o incorporándolos en los materiales que dan forma a los muros de nuestros hogares y de los edificios donde vivimos y trabajamos.

David Walsh
Jefa de Redacción

ISSUE: 

March / April 2020

COMMITTEE: 

028

CATEGORIES: nota del editor