Dec 23, 2020
Taco van der Maten, presidente de la Junta directiva de ASTM International, observa cómo Kathie Morgan, presidenta de ASTM International, firma la Declaración de la CEPE sobre estándares y desarrollo de estándares sensibles al género durante la reunión anual de trabajo de ASTM el 14 de mayo en Denver.
Kathie Morgan, presidenta de ASTM International, firmó la Declaración de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa sobre estándares y desarrollo de estándares sensibles al género en ocasión de la reunión anual de trabajo de ASTM celebrada el 14 de mayo, durante la semana de comités de ASTM en Denver, Colorado, EE. UU. La declaración de la CEPE destaca la importancia de la participación de las mujeres en todo el mundo en el desarrollo de estándares. ASTM es uno de los casi 50 organismos de estándares nacionales, internacionales y regionales que se comprometieron a crear e implementar planes de acción en materia de género.
El objetivo de la declaración es apoyar procesos de desarrollo de estándares más equilibrados e inclusivos en materia de género, así como fortalecer la sensibilidad de los propios estándares a los aspectos de género. Además, los firmantes se comprometen a realizar un seguimiento del progreso, recopilar y difundir datos relevantes, historias de éxito y buenas prácticas.
En la conferencia Hecho para el espacio (Made for Space) organizada por el Centro de Tecnología de Manufactura (Manufacturing Technology Centre, MTC) en Ansty, Coventry, Reino Unido, del 2 al 3 de mayo se discutió sobre el Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing Center of Excellence, AMCOE) de ASTM International. El MTC es uno de los socios fundadores del AMCOE, lanzado el año pasado para acelerar el ritmo de la fabricación aditiva mediante la combinación de I+D y los procesos de desarrollo de estándares.
Made for Space reunió a la NASA, la Agencia Espacial Europea, las principales empresas espaciales y de fabricación de alto valor, universidades y organizaciones de investigación y tecnología de todo el mundo.
Los oradores destacaron los principales retos y oportunidades de la fabricación en el sector espacial, mientras que las presentaciones técnicas abarcaron: fabricación aditiva, ingeniería de superficies y revestimientos de alto rendimiento, uniones avanzadas, y robótica y sistemas autónomos.
Rick Russell, miembro técnico del Centro de Ingeniería y Seguridad (Engineering and Safety Center) de la NASA, informó sobre las iniciativas de desarrollo de nuevos estándares para los componentes de fabricación aditiva, incluido el trabajo dentro del AMCOE. Raymond “Corky” Clinton, subdirector de la oficina de sistemas espaciales y de misiones de la NASA, habló sobre las iniciativas de Fabricación en el espacio y Fabricación y ensamble robóticos en el espacio relacionadas con la fabricación aditiva en el espacio.
Además, los representantes de la NASA, la ESA y el Reino Unido convocaron una cumbre para fomentar una mayor colaboración. Un tema clave de la cumbre fue la creciente necesidad de acelerar el desarrollo de estándares a través de organizaciones como el AMCOE.
La conferencia concluyó con presentaciones sobre el futuro de la fabricación en el espacio.
El 7 de mayo, ASTM International recibió a una delegación de Angola que participa en el Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales, para tratar sobre “Estándares técnicos reglamentarios y conformidad en el desarrollo de la industria”. El Instituto Angoleño de Estandarización y Calidad es un socio de Memorando de entendimiento de ASTM International.
July / August 2019
028